Disponen el cese de actividades de una empresa por transporte y vuelco de efluentes industriales sin autorización

Se trata de una empresa ubicada en el parque industrial de Crespo por transportar sin autorización efluentes industriales y volcarlos en un curso de agua.

Sociedad02/12/2022EditorEditor
1669905965jpg

En la inspección se procedió a tomar muestras del curso de agua en el sector contiguo al tejido perimetral de la firma; seguidamente se constató la existencia de una cámara de inspección, situada frente al parque industrial, descubierta y con flujo continuo de efluente. Además, el sistema de lagunas contiguo no presentaba ingreso de efluente y denotaba tiempo sin operación, sobre el lateral oeste de este sistema se constató la presencia, sobre suelo natural, de residuos semisólidos los que se corresponderían a residuos procedentes de sistemas de tratamiento de efluentes líquidos de una industria frigorífica avícola.

Luego se procedió a constatar la cabecera del curso de agua, en el sector próximo al acceso a la ciudad de Crespo donde se constató la descarga de efluente cloacal hacia el curso de agua a través de rotura en cámara de inspección. Posteriormente se constató aguas abajo del mismo curso de agua, dentro del predio del sistema de tratamiento de efluentes cloacales que está fuera de operación perteneciente al municipio de Crespo, la presencia de dos camiones atmosféricos cargados con sangre de aves procedentes de un frigorífico avícola de Gualeguay. La intención era descargar su contenido líquido sobre el cauce del curso mencionado.

Ante dichos resultados se solicitó la inmediata suspensión del proceso de descarga y el cese preventivo de actividades el cual se encuentra especificado en el acta correspondiente.

Te puede interesar
Esta iniciativa nacional, anunciada en las redes sociales por la ministra Patricia Bullrich, apunta a brindar formación en oficios y valores cívicos bajo la supervisión de Gendarmería Nacional.

Reflexiones sobre el Servicio Cívico: La formación como herramienta de transformación y un modelo concordiense que marca el camino a seguir

Editor
Sociedad19/12/2024

En un contexto social desafiante, la educación y la capacitación de los jóvenes que no estudian ni trabajan deben ocupar un lugar prioritario en la agenda pública. Es esencial ofrecer herramientas que permitan a nuestra juventud encontrar su camino hacia el desarrollo personal y la integración laboral. En este sentido, el reciente anuncio del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años se presenta como una iniciativa valiosa y realizable que responde a esta necesidad.

Lo más visto