

Fuentes oficiales confirmaron que mañana lunes se reabrirá el dólar soja con una actualización por inflación que llevaría los $200 de septiembre a $225, según estiman en el mercado.
Lo que se informó desde el gobierno es que el nuevo dólar soja regirá desde el lunes 28 de noviembre al 31 de diciembre.
La expectativa del mercado es que el nuevo tipo de cambio para los sojeros sería de “$200 más inflación desde septiembre, lo que daría $225-230”. Desde el gobierno no confirmaron aún el número.
Desde el Palacio de Hacienda apuntaron que el programa tiene tres objetivos: aumentar la recaudación, obtener financiamiento para las economías regionales —más subsidios a las cadenas de valor avícola y porcina para aumentar la producción— y un fondo para mantener valor de las asignaciones familiares.
Esta vez está previsto además que habrá un premio a la industrialización de soja, “para aumentar la incidencia de aceites y harinas en las exportaciones del complejo agroindustrial”, dijeron.
“El objetivo es batir el récord de exportaciones del complejo agroindustrial histórico, a los efectos de ponerlo sobre la mesa en el debate de la agenda de seguridad alimentaria global que se discute en el G20”, señalaron desde el Palacio de Hacienda.
Con esta segunda edición del dólar soja, desde el punto de vista fiscal el gobierno se asegura el cumplimiento de la meta de reservas del Banco Central.
Hoy con el dólar mayorista a $165 si el nuevo dólar soja es de $225, las cerealeras recibirán un tipo de cambio 36 % por encima del actual.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.

