El nuevo dólar soja arranca el lunes: buscan liquidar USD 3000 millones

Se trata de un compromiso del Gobierno para reforzar las reservas que contempla una actualización en la cotización por la evolución de la inflación.

Economía27/11/2022EditorEditor
Dólar Soja

Fuentes oficiales confirmaron que  mañana lunes se reabrirá el dólar soja con una actualización por inflación que llevaría los $200 de septiembre a $225, según estiman en el mercado.

Lo que se informó desde el gobierno es que el nuevo dólar soja regirá desde el lunes 28 de noviembre al 31 de diciembre. 

La expectativa del mercado es que el nuevo tipo de cambio para los sojeros sería de “$200 más inflación desde septiembre, lo que daría $225-230”. Desde el gobierno no confirmaron aún el número.

Desde el Palacio de Hacienda apuntaron que el programa tiene tres objetivos: aumentar la recaudación, obtener financiamiento para las economías regionales —más  subsidios a las cadenas de valor avícola y porcina para aumentar la producción— y un fondo para mantener valor de las asignaciones familiares.

Esta vez está previsto además que habrá un premio a la industrialización de soja, “para aumentar la incidencia de aceites y harinas en las exportaciones del complejo agroindustrial”, dijeron.

“El objetivo es batir el récord de exportaciones del complejo agroindustrial histórico, a los efectos de ponerlo sobre la mesa en el debate de la agenda de seguridad alimentaria global que se discute en el G20”, señalaron desde el Palacio de Hacienda.

Con esta segunda edición del dólar soja, desde el punto de vista fiscal el gobierno se asegura el cumplimiento de la meta de reservas del Banco Central.

Hoy con el dólar mayorista a $165 si el nuevo dólar soja es de $225, las cerealeras recibirán un tipo de cambio 36 % por encima del actual.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.