
Incautan en Ecuador material explosivos para ejecutar atentados en Colombia
La Policía detuvo en la frontera a un camión que transportaba emulsión explosiva y cordón detonante; dos personas fueron detenidas
Hibatullah Akhundzada, líder de los talibanes, pidió examinar los casos de los ladrones, secuestradores y de los sediciosos. La ley islámica también castiga el adulterio, las acusaciones falsas, el consumo de alcohol, el robo, la apostasía y la rebelión
Internacionales15/11/2022El líder supremo de los talibanes en Afganistán ordenó a los jueces la aplicación plena de la ley islámica, incluyendo las ejecuciones públicas, lapidaciones, latigazos y la amputación como castigo para los ladrones, dijo un portavoz talibán.
En un tuit publicado el domingo en la noche, el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, indicó que esta orden “obligatoria” emana del líder supremo de los talibanes Hibatullah Akhundzada, tras un encuentro con los jueces.
Akhundzada, que no ha sido filmado ni fotografiado en público desde que los talibanes recuperaron el poder en agosto de 2021, dirige el país por decreto desde Kandahar, una localidad en el sur del país que es la cuna de este movimiento fundamentalista.
“Examinen cuidadosamente los casos de los ladrones, secuestradores y de los sediciosos”, escribió el portavoz citando las palabras del líder supremo sobre la aplicación de la sharía, la ley islámica.
“En los casos en los que se cumplan todas las condiciones de la sharía (...) están obligados a implementar” el conjunto de sanciones previstas, agregó.
Mujahid no estuvo disponible el lunes para dar más precisiones.
Aplicación de la sharía en Indonesia por sostener relaciones extramaritales (EFE/archivo)
El jefe supremo hizo referencias a delitos considerados según la ley islámica como los más graves para los cuales están previstas diferentes penas incluyendo castigos corporales.
En la lista están el adulterio, las acusaciones falsas de que alguien cometió esta falta, pero también el consumo de alcohol, el robo, la apostasía y la rebelión.
Según los eruditos del islam, para que haya una condena por alguna de estas faltas es necesario reunir pruebas suficientes, por ejemplo en el caso del adulterio, la confesión o el testimonio de cuatro adultos musulmanes que sean varones.
A su retorno al poder, los talibanes prometieron ser más laxos en su aplicación de la sharia, pero rápidamente volvieron a una interpretación muy rigorista del islam que marcó su primer periodo en el poder entre 1996 y 2001.
Los conservadores parecen controlar el gobierno talibán, que tiene dificultades para gobernar y sigue aislado en el escenario internacional. La crisis económica ha sumido a millones de afganos más en la pobreza y el hambre mientras la ayuda extranjera se ha reducido al mínimo.
La semana pasada, el Talibán prohibió a las mujeres el uso de los gimnasios. Fue el último edicto del grupo religioso que limita los derechos y libertades de las mujeres desde que llegó al poder hace más de un año.
Tras una campaña relámpago, el Talibán se hizo con el poder en agosto de 2021. Desde entonces, han prohibido que las niñas cursen estudios de educación secundaria y superior y, a pesar de las promesas iniciales al país, han restringido el acceso de las mujeres a la mayoría de los empleos y las obligan a ir cubiertas de pies a cabeza en público.
La nueva medida se tomó porque la gente ignoraba las ordenes de segregación por sexos y porque las mujeres no usaban hiyab, o velo, como se requería, explicó Mohammed Akef Mohajer, vocero del Ministerio de la Virtud y el Vicio.
En base a la normativa que entró en vigor esta semana, las mujeres tampoco pueden acceder a los parques.
La Policía detuvo en la frontera a un camión que transportaba emulsión explosiva y cordón detonante; dos personas fueron detenidas
El ejército además atacó una planta nuclear rusa y provocó un gran incendio en una terminal de combustible; Trump pide el fin de las masacres en el terreno, mientras siguen complicadas las negociaciones para un acuerdo
El cargamento superó ampliamente la marca registrada el 29 de julio, cuando se descargaron casi 4.540 kilogramos de la droga en el mismo puerto
Las agencias Reuters y AP y la cadena Al Jazzera confirmaron que sus reporteros fueron vítimas mortales del ataque, atribuido por autoridades locales a tropas israelíes. Las Fuerzas de Defensa aún no realizaron comentarios sobre el hecho
El jefe de la Administración Militar Regional, Oleg Synegubov, indicó que los rusos emplearon en el bombardeo tres drones Geran-2, dos drones Molniya y un dron FPV
Nicolás Marín, de 25 años, formará parte de una expedición internacional encabezada por la activista sueca para llevar alimentos
Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.