
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
"Solo ayer, 11 drones Shahed fueron derribados", dijo este sábado el presidente ucraniano, cuyos servicios de inteligencia calculan que Rusia dispone de 2.400 de estos aparatos iraníes. "Incluso en esta confesión mintieron", acusó.
Internacionales06/11/2022El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado esta tarde (05.11.2022) a Irán de mentir sobre el suministro de drones a Rusia que son usados contra su país, después de que Teherán admitiera haber entregado solo unos pocos antes de la contienda. "Derribamos al menos diez drones iraníes todos los días", dijo en su habitual discurso nocturno a través de las redes sociales. "Incluso en esta confesión mintieron", afirmó.
En concreto, el ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, reconoció este sábado que su país suministró drones a Rusia, después de haber venido negándolo repetidas veces, pero insistió en que el envío de drones se produjo meses antes del comienzo de la guerra en Ucrania. Kiev sabe "con certeza", según Zelenski, "que los instructores iraníes enseñaron a los terroristas rusos a usar drones, y Teherán generalmente guarda silencio al respecto".
El ejército ucraniano dice que ya ha derribado cientos de drones kamikaze Shahed-136 de fabricación iraní. "Solo ayer, 11 drones Shahed fueron derribados", dijo Zelensky este sábado. El liderazgo militar ucraniano sospecha que Rusia ha pedido 2.400 drones de este tipo. "Si Irán continúa mintiendo sobre lo obvio, significa que el mundo hará aún más esfuerzos para investigar la cooperación terrorista entre los regímenes ruso e iraní y lo que Rusia le paga a Irán por tal cooperación". El presidente de Ucrania ha subrayado que no habrá impunidad para "ninguno de los terroristas o sus cómplices".
Las últimas horas han traído pocos cambios en el frente, a pesar del duro intercambio de artillería. Zelenski dijo que había analizado la situación en los frentes de guerra y en la cuestión energética con el personal de mando de las fuerzas armadas. "Sabemos lo que planea el enemigo, responderemos y continuaremos liberando a nuestro país", afirmó.
En su mensaje, Zelenski ha añadido que en las próximas semanas esperan "buenas noticias" en relación con la defensa aérea y de antimisiles de Ucrania. "El porcentaje de derribos ha aumentado, pero aún queda trabajo por hacer -ha dicho-. Debemos garantizar la protección total del cielo ucraniano y continuaremos haciendo todo lo posible e imposible para esto".
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.