Desde la Cooperativa Eléctrica explicaron las modificaciones tarifarias vigentes

Desde la distribuidora de energía local consideraron que está muy bien resumida la explicación respecto de los plazos en los que entrarán a regir los aumentos, tanto los que corresponden a retiro de subsidios, como por el aumento dispuesto por provincia.

Concordia16/10/2022EditorEditor
Cooperativa Eléctrica de Concordia

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con contador Martín Santana, vicepresidente de la CEyOSC, quien se refirió a la resolución del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) sobre la quita de subsidios de la energía eléctrica.

"La resolución 175 del EPRE, quien regula el cuadro tarifario por los meses de noviembre, diciembre y enero, es muy distintiva y explicativa"

Según la resolución, "lo que se pospuso en la provincia es el retiro de los subsidios para el nivel 1 de segmentación tarifaria propuesto por Nación. Ese retiro, que estaba vigente a partir del 1 de septiembre, recién empezó a regir el 1° de octubre", explicó el contador.

"Por lo tanto, todo el consumo que se realice durante octubre - para el nivel 1 - ya va regir con quita de subsidio de un 20 % para las facturas que tengan vencimiento en diciembre", continuó.

Lo que dice la resolución del EPRE

"Conforme a lo dispuesto por el Artículo 79°, segundo párrafo del Decreto N° 1300/96 dicho cuadro, una vez aprobado, resultará aplicable a todas las distribuidoras concesionarias del servicio público económico de electricidad de la Provincia de Entre Ríos, en carácter de cuadro tarifario provincial -la misma refiere a que- el cuadro tarifario presentado por ENERSA en fecha 27 de septiembre de 2022 incluye la adecuación de los costos de distribución correspondiente a período comprendido entre el 1° de noviembre de 2022, al 31 de enero de 2023, más las adecuaciones del Valor Agregado de Distribución de dos (2) períodos trimestrales anteriores que fueran suspendidos transitoriamente -con lo cual- Resolución N° 627 del 25/08/2022, consideró el régimen de segmentación de subsidios establecido en el Decreto N° 332/22, resultando necesario definir TRES (3) segmentos de usuarios y usuarias residenciales con niveles de subsidios diferenciados, a saber: Nivel 1 - Mayores Ingresos: Usuarios y usuarias, quienes tendrán a su cargo el costo pleno del componente energía del respectivo servicio; Nivel 2 - Menores Ingresos: Usuarios y usuarias, a quienes, tomando como referencia el ámbito de jurisdicción nacional , el impacto en la factura que genere la corrección del componente energía, equivaldrá a un incremento porcentual total anual en su factura que no podrá superar el CUARENTA POR CIENTO (40%) del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior; y Nivel 3 - Ingresos Medios: Usuarios y usuarias, no comprendidos en los Niveles 1 y 2, a quienes, tomando como referencia el ámbito de jurisdicción nacional, el impacto en la factura que genere la corrección del componente Energía, equivaldrá a un incremento porcentual total anual en su factura de hasta el OCHENTA POR CIENTO (80%) del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior".

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.