
Desde la Cooperativa Eléctrica explicaron las modificaciones tarifarias vigentes
Desde la distribuidora de energía local consideraron que está muy bien resumida la explicación respecto de los plazos en los que entrarán a regir los aumentos, tanto los que corresponden a retiro de subsidios, como por el aumento dispuesto por provincia.
Concordia16/10/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con contador Martín Santana, vicepresidente de la CEyOSC, quien se refirió a la resolución del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) sobre la quita de subsidios de la energía eléctrica.
"La resolución 175 del EPRE, quien regula el cuadro tarifario por los meses de noviembre, diciembre y enero, es muy distintiva y explicativa"
Según la resolución, "lo que se pospuso en la provincia es el retiro de los subsidios para el nivel 1 de segmentación tarifaria propuesto por Nación. Ese retiro, que estaba vigente a partir del 1 de septiembre, recién empezó a regir el 1° de octubre", explicó el contador.
"Por lo tanto, todo el consumo que se realice durante octubre - para el nivel 1 - ya va regir con quita de subsidio de un 20 % para las facturas que tengan vencimiento en diciembre", continuó.
Lo que dice la resolución del EPRE
"Conforme a lo dispuesto por el Artículo 79°, segundo párrafo del Decreto N° 1300/96 dicho cuadro, una vez aprobado, resultará aplicable a todas las distribuidoras concesionarias del servicio público económico de electricidad de la Provincia de Entre Ríos, en carácter de cuadro tarifario provincial -la misma refiere a que- el cuadro tarifario presentado por ENERSA en fecha 27 de septiembre de 2022 incluye la adecuación de los costos de distribución correspondiente a período comprendido entre el 1° de noviembre de 2022, al 31 de enero de 2023, más las adecuaciones del Valor Agregado de Distribución de dos (2) períodos trimestrales anteriores que fueran suspendidos transitoriamente -con lo cual- Resolución N° 627 del 25/08/2022, consideró el régimen de segmentación de subsidios establecido en el Decreto N° 332/22, resultando necesario definir TRES (3) segmentos de usuarios y usuarias residenciales con niveles de subsidios diferenciados, a saber: Nivel 1 - Mayores Ingresos: Usuarios y usuarias, quienes tendrán a su cargo el costo pleno del componente energía del respectivo servicio; Nivel 2 - Menores Ingresos: Usuarios y usuarias, a quienes, tomando como referencia el ámbito de jurisdicción nacional , el impacto en la factura que genere la corrección del componente energía, equivaldrá a un incremento porcentual total anual en su factura que no podrá superar el CUARENTA POR CIENTO (40%) del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior; y Nivel 3 - Ingresos Medios: Usuarios y usuarias, no comprendidos en los Niveles 1 y 2, a quienes, tomando como referencia el ámbito de jurisdicción nacional, el impacto en la factura que genere la corrección del componente Energía, equivaldrá a un incremento porcentual total anual en su factura de hasta el OCHENTA POR CIENTO (80%) del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior".



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios


Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.




