
Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.
Ante la faltante de algunas medidas de neumáticas por el paro de los gremios y la escasez de divisas para importarlos, cada vez más se cruza a Salto para comprarlo allí, en precios que -además- resultan más económicos que en Concordia.
El problema es que los usuarios pueden ser acusados de “contrabando” aunque la revisación de Aduana contempla que no se realiza el cambio de gomas enfrente para realizar un tráfico ilegal sino por necesidad.
Esto se debe principalmente a los inconvenientes que tienen las fábricas en nuestro país desde hace algunos meses y las dificultades en las importaciones esto obliga a muchos concordienses a cruzar a la vecina orilla para cambiar sus neumáticos en Salto con las dificultades que representa ingresar al país con gomas sin el pago de los aranceles correspondientes, es decir, de contrabando.
“En el caso puntual nuestro que trabajamos mercadería de importación, tenemos muy restringido el ingreso de mercadería y a eso hay que sumarle los neumáticos nacionales que hace cinco meses están en conflicto. Esta complicado conseguir neumáticos, estamos consiguiendo pero muy poco”, señaló un propietario de un importante local de neumáticos de Paraná.
En ese sentido, comentó acerca de esta conflictividad que se da desde hace unos cinco meses con las fábricas, los paros por turnos y el paro en la producción.
“En nuestro caso trabajamos con la marca Dunlop que tiene plantas de fabricación en Brasil y está muy complicado, el ingreso está muy restringido. Este año ya padecimos cuatro meses sin recibir mercadería y ahora estamos recibiendo algo. Al no producirse nada nacional se complica muchísimo conseguir algunos neumáticos. Normalmente todos los neumáticos especiales para tractores y otras maquinarias agrícolas venían de Brasil y cada vez se hace más complicado, pero hoy está todo frenado y sobre este tipo de neumáticos tenemos promesas de ingresos para el mes que viene”, resaltó el comerciante.
En referencia al comportamiento de los clientes ante esta situación, comentó: “Es muy preocupante para los clientes porque no hay ninguna una herramienta para solucionar esto, se hace en algunos casos recapados, pero también hay faltante de materia prima que ingresa por importación. Es todo muy complicado. El tema de neumáticos agrícolas y transporte de cargas es muy difícil conseguir, aparte de los costos muy elevados. Hoy para tener una idea una cubierta para una camioneta de las nuevas cada neumático cuesta cerca de 140.000 pesos”, indicó.
“En lo que va del año los neumáticos aumentaron un 105 por ciento, muy por encima de la inflación. Hoy en día un neumático de rodado 14 que es el que más se utiliza de gama media acá en Concordia, a principio de año costaba 18.000 pesos, hoy ronda los 37.000. Hoy, cambiar las cuatro cubiertas implica un monto muy importante, además de trabajar con tarjetas, los intereses son muy elevados. Las cubiertas nacionales o las marcas que trabajamos nosotros que son líderes son muy similares en cuanto a los costos, tienen un diez por ciento de diferencia”, señaló.
“Las empresas locales tienen una postura y es lógica y entendible, los sueldos en general de quienes se encuentran dentro de la industria del caucho son buenos, pero hay muchos problemas internos y diferencias”.
Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by
Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
El llamado “número dos” del chavismo insistió en la dictadura de Maduro se valdrá de todos los recursos posibles para “defender la patria”
Las autoridades ucranianas indicaron que la nave no podrá operar temporalmente debido a los daños en sus equipos críticos de comunicación y vigilancia
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.