
Trasladaron a los detenidos por el ataque a Cristina a cárceles de máxima seguridad
Sabag Montiel, Uliarte, Díaz y Carrizo, acusados de intento de magnicidio contra CFK, quedarán bajo la órbita del Servicio Penitenciario Federal.
Policiales24/09/2022

Los cuatro detenidos por el atentado contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fueron trasladados este viernes para quedar al resguardo del Servicio Penitenciario Federal (SPF), en distintas cárceles, tras haber estado bajo la responsabilidad de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Así, Nicolás Carrizo, señalado mediáticamente como el "líder" del grupo, será alojado en el Complejo Penitenciario Federal II, ubicado en la ciudad de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires.
El resto de los implicados irá al penal de Ezeiza. En efecto, Fernando Sabag Montiel, quien intentó dispararle a Kirchner, irá al Complejo Penitenciario Federal I, Brenda Uliarte al Complejo IV de mujeres y Agustina Díaz al Centro Federal de Detención de Mujeres Unidad 31.
Operativo de seguridad en Tribunales
El traslado comenzó durante el atardecer del viernes con un gran operativo policial desde la zona de Tribunales, en la Ciudad de Buenos Aires. Los detenidos fueron movilizados en camionetas del SPF, altamente custodiadas por los uniformados en las calles microcentro porteño. El despliegue de seguridad incluyó las participaciones de la Policía de la Ciudad y la Gendarmería.
En las imágenes previas, se pudo observar a los implicados por el intento de magnicidio con cascos y chalecos antibalas, mientras los efectivos policiales realizaban sus labores para garantizar la integridad física de los acusados. De hecho, el propio presidente, Alberto Fernández, pidió públicamente que se tomen todas las medidas necesarias para resguardar a los detenidos.
El curioso saludo de Sabag Montiel a los policías: "Chau chicos, gracias"
Una de las escenas más llamativas se produjo cuando Sabag Montiel era retirado de una sede de la PSA donde estaba privado de su libertad: "Chau chicos, gracias", se lo escucha decir. El joven estaba siendo trasladado por varios policías, fuertemente armados.
La decisión de trasladar a los cuatro detenidos a cárceles de máxima seguridad fue tomada por la jueza del caso, María Eugenia Capuchetti.
Las acusaciones
La Justicia Federal confirmó los procesamientos de Sabag Montiel y Uliarte, señalada como su presunta novia. En efecto, fueron acusados como "coautores del delito de homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, en grado de tentativa". Esto fue acompañado por una orden de prisión preventiva.
Díaz, otra detenida, quedó privada de su libertad por mensajes incriminadores que daban cuenta de su posible participación en la planificación del atentado contra Kirchner, o al menos el intento de encubrir a otros involucrados. La cárcel preventiva sobre ella se aplicó tras un pedido de la querella, al considerar que estando en libertad podría perjudicar la investigación en curso.
Por su parte, Carrizo quedó detenido el 14 de septiembre por polémicos mensajes que demuestran un claro conocimiento de la planificación del ataque, que tenía como objetivo matar a la vicepresidenta. Por ahora, él y Díaz no están procesados.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.

Giro inesperado en el caso del chico que murió enterrado en la playa: investigan a su padre por homicidio
Riccardo Boni tenía 17 años y murió luego de que se desmoronó un pozo que cavó durante sus vacaciones.

Lluvias repentinas azotaron el noreste de EE.UU.: personas atrapadas, vuelos demorados y caos en el subte de Nueva York
Se espera que el riesgo de nuevas tormentas e inundaciones repentinas persista al menos hasta el sábado en algunas zonas