CAFESG y Manos a la Obra Mujeres se unen para capacitar mujeres en construcción

Unas sesenta mujeres de diferentes barrios de la ciudad de Concordia son capacitadas para el trabajo en albañilería. Los detalles.

Concordia12/09/2022EditorEditor
Manos a la obra mujeres

La parte teórica y práctica se realiza en los clubes Defensores de Nebel y Comunicaciones, que aportan materiales y las mujeres ejecutan obras en el marco de la parte práctica del curso.

Antonella Ragone, titular de Manos a la Obra sostuvo que "este es el segundo curso que hacemos, nos gusta mucho porque las capacitadoras somos mujeres que conocemos las dificultades que tenemos para acceder al mercado de trabajo, y sabemos que si derribamos algunos prejuicios y nos capacitamos podemos irrumpir positivamente en él, porque nos caracterizamos por la responsabilidad, la puntualidad, el apego a las normas, y el sentido del deber, lo cual nos pone en un buen lugar para desarrollarnos profesionalmente".

Al respecto, Eduardo Asueta, vocal de CAFESG y coordinador del Área de Desarrollo sostuvo que "estamos muy contentos por el trabajo que viene llevando a cabo Antonella Ragone con Manos a la Obra, porque es una capacitación muy convocante, que se sostiene en el tiempo, y estamos viendo un enorme esfuerzo y compromiso de las mujeres que viajan, asisten, pagan colectivos, y se capacitan para el trabajo".

"Queremos avanzar en esta línea, la de trabajar las capacitaciones allí donde detectamos una necesidad, porque creemos que también hay una oportunidad para intervenir; los recursos de CAFESG los cuidamos y los invertimos con sentido estratégico, para generar el mayor valor público posible, con recursos que son limitados" finalizó el funcionario.

El curso se desarrolla en los clubes Defensores de Nebel y Comunicaciones, con dos grupos de 30 mujeres cada uno, y en ambos van a dejar obras a través de los materiales que aportan los mismos.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto