Las inundaciones en Pakistán ponen en riesgo a miles de mujeres embarazadas

Casi 650.000 mujeres embarazadas en las áreas afectadas por las inundaciones requieren servicios de salud materna para garantizar un embarazo y un parto seguros.

Internacionales07/09/2022EditorEditor
Pakistán
Pakistán: una mujer carga a su hijo en medio de las inundaciones.

Miles de mujeres embarazadas se han visto obligadas a vivir en refugios a causa de las incesantes inundaciones que azotan Pakistán desde mediados de junio, poniendo en riesgo sus vidas en unos campamentos que no reúnen las condiciones médicas y de infraestructura necesarias.

"Hay más de 47.000 mujeres embarazadas que viven en campamentos de acogida en la provincia a causa de las inundaciones" solo en la provincia meridional de Sindh, una de las más afectadas por la catástrofe, indicó a Efe este martes (06.09.2022) la portavoz del Ministerio de Salud provincial, Mehar Khursheed.

Se estima que casi 650.000 mujeres embarazadas en las áreas afectadas por las inundaciones requieren servicios de salud materna para garantizar un embarazo y un parto seguros, según las últimas estimaciones del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Hasta 73.000 mujeres que se espera que den a luz este mes "necesitarán parteras capacitadas, atención al recién nacido y apoyo", señaló la organización en un comunicado.

Necesitan mayor atención

"Los embarazos y los partos no pueden esperar a que pasen las emergencias o los desastres naturales. Aquí es cuando una mujer y un bebé son vulnerables y necesitan la mayor atención", destacó por su parte el representante de UNFPA en Pakistán, Bajtior Kadírov.

La organización remarcó que la situación humanitaria se ha deteriorado después de que las inundaciones destruyeran parcial o totalmente más de 1.000 instalaciones de salud en Sindh, y dañase 198 centros en los distritos más afectados de la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán.

Asimismo, las inundaciones en Pakistán, las peores registradas en las últimas tres décadas, "han aumentado las presiones sobre la salud de las mujeres embarazadas, las nuevas madres y sus familias en el país, además de exacerbar las desigualdades en la salud materna y neonatal", advirtió la organización Human Rights Watch 

Te puede interesar
paso-frontera-salto-concordia

CONTRABANDO: Allanamientos y dos funcionarios detenidos, son un hombre y una mujer que desempeñan tareas en el Paso de Frontera Salto – Concordia

TABANO SC
Internacionales13/03/2025

Un hombre y una mujer. Dos funcionarios públicos que desempeñan tareas en el puente internacional de Salto Grande fueron detenidos en la jornada de hoy para ser investigados ya que podrían estar vinculados a contrabando y otros delitos por mercadería que ingresaría ilegalmente por el puente de la represa a Salto.

Lo más visto
comercialización de estupefacientes - cuarta (1)

VENTA "AL PASO" DE DROGAS A LA MADRUGADA Y EN LAS VIAS DE UN BARRIO CONCORDIENSE.

TABANO SC
Policiales18/03/2025

Tras los incesantes allanamientos a los kioscos de narcomenudeo de Concordia, ahora la venta parece encontrar una nueva modalidad, "al paso, varios sujetos que estaban en una vía férrea a la espera de clientes, ofrecían su "merca" en ese lugar, para lo cual, tenían escondidos entre los arbustos la droga fraccionada y lista para su distribución y venta. Fueron presos.

EDUARDO MARTIN HARISPE

Falleció Eduardo Martín Harispe, ex delegado argentino ante la CTM de Salto Grande y emblemático periodista radial y deportivo

TABANO SC
Concordia18/03/2025

Concordia despide a una figura destacada de su historia política, deportiva y cultural. Eduardo Martín Harispe, conocido cariñosamente como "El Verga", falleció hoy a los 80 años. Su legado abarca desde la radiofonía hasta la política, siendo recordado especialmente por su papel en la época dorada de LT15 y su labor como delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.

27f33b15-e6a9-4789-bc66-02d56f17b635

LLAMABAN REMISES, UBER O MOTOUBER Y LOS ASALTABAN EN LA ZONA SUR DE CONCORDIA

TABANO SC
Policiales19/03/2025

Con notable ingenio para el delito, dos individuos de la zona sur de Concordia idearon un plan para despojar de sus pertenencias a trabajadores del transporte, quienes se ganaban la vida honestamente. Fuentes policiales confirmaron a este medio que ambos delincuentes fueron detenidos tras ser descubiertos, y uno de ellos portaba un arma de fuego. Esposados, fueron llevados al Palacio de Tribunales para rendir cuentas ante la justicia.