Las inundaciones en Pakistán ponen en riesgo a miles de mujeres embarazadas

Casi 650.000 mujeres embarazadas en las áreas afectadas por las inundaciones requieren servicios de salud materna para garantizar un embarazo y un parto seguros.

Internacionales07/09/2022EditorEditor
Pakistán
Pakistán: una mujer carga a su hijo en medio de las inundaciones.

Miles de mujeres embarazadas se han visto obligadas a vivir en refugios a causa de las incesantes inundaciones que azotan Pakistán desde mediados de junio, poniendo en riesgo sus vidas en unos campamentos que no reúnen las condiciones médicas y de infraestructura necesarias.

"Hay más de 47.000 mujeres embarazadas que viven en campamentos de acogida en la provincia a causa de las inundaciones" solo en la provincia meridional de Sindh, una de las más afectadas por la catástrofe, indicó a Efe este martes (06.09.2022) la portavoz del Ministerio de Salud provincial, Mehar Khursheed.

Se estima que casi 650.000 mujeres embarazadas en las áreas afectadas por las inundaciones requieren servicios de salud materna para garantizar un embarazo y un parto seguros, según las últimas estimaciones del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Hasta 73.000 mujeres que se espera que den a luz este mes "necesitarán parteras capacitadas, atención al recién nacido y apoyo", señaló la organización en un comunicado.

Necesitan mayor atención

"Los embarazos y los partos no pueden esperar a que pasen las emergencias o los desastres naturales. Aquí es cuando una mujer y un bebé son vulnerables y necesitan la mayor atención", destacó por su parte el representante de UNFPA en Pakistán, Bajtior Kadírov.

La organización remarcó que la situación humanitaria se ha deteriorado después de que las inundaciones destruyeran parcial o totalmente más de 1.000 instalaciones de salud en Sindh, y dañase 198 centros en los distritos más afectados de la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán.

Asimismo, las inundaciones en Pakistán, las peores registradas en las últimas tres décadas, "han aumentado las presiones sobre la salud de las mujeres embarazadas, las nuevas madres y sus familias en el país, además de exacerbar las desigualdades en la salud materna y neonatal", advirtió la organización Human Rights Watch 

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.