El oficialismo y la principal oposición presentaron sus frentes electorales en Entre Ríos

De cara a las PASO y las Legislativas, el oficialismo provincial inscribió el Frente de Todos Entre Ríos, conformado por 10 partidos. También se anotaron Juntos por el Cambio; ETER (Entre Todos Entre Ríos) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT).

Política18/07/2021EditorEditor
bordet er
El Frente de Todos Entre Ríos, con 10 partidos, permitió al gobernador Gustavo Bordet su reelección con el 57,43% de los votos.

Los fuerzas políticas de Entre Ríos inscribieron esta semana sus alianzas electorales, en una composición que muestra al Partido Justicialista (PJ) y al opositor Juntos por el Cambio (JxC) en el centro de la competencia electoral de cara a las PASO del 12 de setiembre.

El oficialismo no tendrá internas, mientras que en Juntos por el Cambio habrá al menos dos espacios que presentarían sus propias listas, con vistas a la elección legislativa en la que Entre Ríos renueva cinco bancas de la Cámara de Diputados de la Nación.

Bajo la denominación Frente de Todos Entre Ríos, el oficialismo aglutinó 10 partidos y si bien aún no definieron los candidatos del Frente, con el que el gobernador Gustavo Bordet obtuvo su reelección en 2019 con el 57,43% de los votos, desde el espacio aseguraron a Télam que la lista incluiría un hombre del mundo empresarial provincial.

Podrían integrar la lista actual la vicegobernadora Laura Stratta; las diputadas nacionales Carolina Gaillard o Mayda Cresto; el coordinador de Asuntos Municipales Región Centro de la Nación, Tomás Ledesma; o el intendente de la localidad de San Salvador, Lucas Larrarte, entre otros.

El frente está integrado por el PJ entrerriano, el Movimiento por Todos; Frente Entrerriano Federal; Frente Grande; Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo; Compromiso Federal, Unión Popular; el Partido del Trabajo y el Pueblo, el Partido Comunista y el Partido Solidario.

En las últimas horas, Dolores Etchevehere confirmó que buscará "competir o compartir lista dentro" de ese frente, para "luchar contra la impunidad de los poderosos" y para "desintoxicar Entre Ríos y romper el pacto de poder".

Por su parte, Juntos por Entre Ríos (ex Juntos por el Cambio) ratificó las alianzas establecidas anteriormente y presentará el frente integrado por la UCR, el PRO, el GEN, y el Movimiento Social Entrerriano.

Además, se suman para esta elección ETER (Entre Todos Entre Ríos), Movimiento Integración y Desarrollo, UCeDe, RECREAR, Una Nueva Oportunidad (UNO), Coalición Cívica y Nuevo Espacio Ramirense.

El diputado provincial y presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Esteban Vítor, confirmó a Télam que la principal boleta presentará como candidatos al exministro del Interior de la Nación y con domicilio en Entre Ríos, Rogelio Frigerio (PRO); y el actual diputado nacional Atilio Benedetti (UCR); pero detalló que "puede haber también otra (lista) en las PASO".

Esa lista es apoyada por ex y actuales intendentes radicales de Entre Ríos, que solicitaron en un comunicado un consenso "con el mayor criterio de equidad y sentido común", y con "dos lugares para la UCR y uno para el PRO", lo que sería "un acuerdo justo, despojado de ambiciones personales".

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

Lo más visto