
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Se realizó un encuentro de implementación de los programas "Las Escuelas Reciclan", "Orgánico Cero" y "Puntos Limpios Locales" en escuelas, juntas de Gobierno y comunas.
Regionales05/09/2022
Editor
A través del trabajo colaborativo entre la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, la senadora provincial Nancy Miranda, la Municipalidad de Federal, la Departamental de Escuelas y la Coordinación de Juntas de Gobierno del mencionado Departamento, se realizó un encuentro de implementación de los programas "Las Escuelas Reciclan", "Orgánico Cero" y "Puntos Limpios Locales" en escuelas, Juntas de Gobierno y Comunas.
Luego del encuentro el vocal y coordinador del Área de Desarrollo de CAFESG, Eduardo Ascueta, sostuvo que "se trata de un conjunto de programas que hemos diseñado desde nuestro organismo, que apuntan a generar sistemas de gestión que son muy redituables para las Escuelas que combinan pedagogía ambiental práctica con ingresos por el producido de lo reciclado; también significan beneficios para toda la comunidad ya que estos programas mejoran la performance de gestión del residuo, suponiendo importantes ahorros del gasto público".
Por su parte, la senadora Nancy Miranda, expresó que "estamos muy contentos con estos intercambios y aportes de CAFESG en nuestro Departamento, desde nuestro lugar hay muy buena predisposición para abordar la cuestión ambiental en todos los ámbitos, y estas ideas y proyectos son de suma importancia para poder encaminar esa buena voluntad hacia acciones concretas y eficientes"
Además, Santiango Krentz, director de la Departamental de Escuelas de Federal, sostuvo que “para nuestras escuelas es muy importante ser parte de la cuestión ambiental, porque son parte de un municipio y un departamento que tiene mucho compromiso ambiental, que ya tiene un recorrido en sus espaldas, y que tiene que seguir fortaleciendo este trabajo, porque la cuestión ambiental nos va a seguir demandando más exigencias."
El Programa "Las Escuelas Reciclan" supone un ámbito de padogogía ambiental práctica en el que las escuelas llevan a cabo formas simplificadas de separación de residuos, acopio responsable, y obtienen ingresos por ellos, que son abonados por recicladores de la región.
En tanto que el programa "Orgánico Cero" apunta a promover la costumbre del compostaje domiciliario en comunidades de baja densidad poblacional y cultura rural, reduciendo la cantidad de residuos a gestionar por el sector público, y mejorando la performance de aprovechamiento de la gestión integral de los residuos.
Por último, el programa de Asistencia para la "Creación de Puntos Limpios", es un trabajo simplificado de CAFESG que tiene por objeto promover la creación de éstos en las comunidades para lograr una gestión local de los residuos, generando empleo y reduciendo los costos logísticos de la gestión del residuo.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

El hecho tuvo lugar poco antes de las 18 en la zona de Las Heras y Nogoyá. Se aguarda el parte médico