CAFESG desembarca en Federal con programas ambientales

Se realizó un encuentro de implementación de los programas "Las Escuelas Reciclan", "Orgánico Cero" y "Puntos Limpios Locales" en escuelas, juntas de Gobierno y comunas.

Regionales05/09/2022EditorEditor
1662316872jpg

A través del trabajo colaborativo entre la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, la senadora provincial Nancy Miranda, la Municipalidad de Federal, la Departamental de Escuelas  y la Coordinación de Juntas de Gobierno del mencionado Departamento, se realizó un encuentro de implementación de los programas "Las Escuelas Reciclan", "Orgánico Cero" y "Puntos Limpios Locales" en escuelas, Juntas de Gobierno y Comunas. 

Luego del encuentro el vocal y coordinador del Área de Desarrollo de CAFESG, Eduardo Ascueta, sostuvo que "se trata de un conjunto de programas que hemos diseñado desde nuestro organismo, que apuntan a generar sistemas de gestión que son muy redituables para las Escuelas que combinan pedagogía ambiental práctica con ingresos por el producido de lo reciclado; también significan beneficios para toda la comunidad ya que estos programas mejoran la performance de gestión del residuo, suponiendo importantes ahorros del gasto público".

Por su parte, la senadora Nancy Miranda, expresó que "estamos muy contentos con estos intercambios y aportes de CAFESG en nuestro Departamento, desde nuestro lugar hay muy buena predisposición para abordar la cuestión ambiental en todos los ámbitos, y estas ideas y proyectos son de suma importancia para poder encaminar esa buena voluntad hacia acciones concretas y eficientes"

Además, Santiango Krentz, director de la Departamental de Escuelas de Federal, sostuvo que “para nuestras escuelas es muy importante ser parte de la cuestión ambiental, porque son parte de un municipio y un departamento que tiene mucho compromiso ambiental, que ya tiene un recorrido en sus espaldas, y que tiene que seguir fortaleciendo este trabajo, porque la cuestión ambiental nos va a seguir demandando más exigencias."

El Programa "Las Escuelas Reciclan" supone un ámbito de padogogía ambiental práctica en el que las escuelas llevan a cabo formas simplificadas de separación de residuos, acopio responsable, y obtienen ingresos por ellos, que son abonados por recicladores de la región.

En tanto que el programa "Orgánico Cero" apunta a promover la costumbre del compostaje domiciliario en comunidades de baja densidad poblacional y cultura rural, reduciendo la cantidad  de residuos a gestionar por el sector público, y mejorando la performance de aprovechamiento de la gestión integral de los residuos.

Por último, el programa de Asistencia para la "Creación de Puntos Limpios", es un trabajo simplificado de CAFESG que tiene por objeto promover la creación de éstos en las comunidades para lograr una gestión local de los residuos, generando empleo y reduciendo los costos logísticos de la gestión del residuo.

Te puede interesar
feliciano

Una diputada «repudió» la baja de categoría de una escuela

TABANO SC
Regionales15/11/2025

La diputada provincial Silvia Moreno (PJ) “repudió” la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de bajar de categoría a la Escuela Primaria Nina N° 4 Martín Miguel de Güemes, de San José de Feliciano, medida que se instrumentó a través de la resolución N° 3.327. La institución bajó de 3° a 4° categoría.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.