
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Se realizó un encuentro de implementación de los programas "Las Escuelas Reciclan", "Orgánico Cero" y "Puntos Limpios Locales" en escuelas, juntas de Gobierno y comunas.
Regionales05/09/2022A través del trabajo colaborativo entre la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, la senadora provincial Nancy Miranda, la Municipalidad de Federal, la Departamental de Escuelas y la Coordinación de Juntas de Gobierno del mencionado Departamento, se realizó un encuentro de implementación de los programas "Las Escuelas Reciclan", "Orgánico Cero" y "Puntos Limpios Locales" en escuelas, Juntas de Gobierno y Comunas.
Luego del encuentro el vocal y coordinador del Área de Desarrollo de CAFESG, Eduardo Ascueta, sostuvo que "se trata de un conjunto de programas que hemos diseñado desde nuestro organismo, que apuntan a generar sistemas de gestión que son muy redituables para las Escuelas que combinan pedagogía ambiental práctica con ingresos por el producido de lo reciclado; también significan beneficios para toda la comunidad ya que estos programas mejoran la performance de gestión del residuo, suponiendo importantes ahorros del gasto público".
Por su parte, la senadora Nancy Miranda, expresó que "estamos muy contentos con estos intercambios y aportes de CAFESG en nuestro Departamento, desde nuestro lugar hay muy buena predisposición para abordar la cuestión ambiental en todos los ámbitos, y estas ideas y proyectos son de suma importancia para poder encaminar esa buena voluntad hacia acciones concretas y eficientes"
Además, Santiango Krentz, director de la Departamental de Escuelas de Federal, sostuvo que “para nuestras escuelas es muy importante ser parte de la cuestión ambiental, porque son parte de un municipio y un departamento que tiene mucho compromiso ambiental, que ya tiene un recorrido en sus espaldas, y que tiene que seguir fortaleciendo este trabajo, porque la cuestión ambiental nos va a seguir demandando más exigencias."
El Programa "Las Escuelas Reciclan" supone un ámbito de padogogía ambiental práctica en el que las escuelas llevan a cabo formas simplificadas de separación de residuos, acopio responsable, y obtienen ingresos por ellos, que son abonados por recicladores de la región.
En tanto que el programa "Orgánico Cero" apunta a promover la costumbre del compostaje domiciliario en comunidades de baja densidad poblacional y cultura rural, reduciendo la cantidad de residuos a gestionar por el sector público, y mejorando la performance de aprovechamiento de la gestión integral de los residuos.
Por último, el programa de Asistencia para la "Creación de Puntos Limpios", es un trabajo simplificado de CAFESG que tiene por objeto promover la creación de éstos en las comunidades para lograr una gestión local de los residuos, generando empleo y reduciendo los costos logísticos de la gestión del residuo.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal