
Lluvias escasas y sectorizadas: el pronóstico para el inicio de septiembre
La estabilidad atmosférica predominará en el comienzo de la primavera climatológica y las lluvias podrían llegar este jueves a Entre Ríos. Las temperaturas irán en gradual ascenso, con una breve pausa para el próximo fin de semana.
Provinciales30/08/2022
Editor
El comienzo de la primavera climatológica se dará con déficits de lluvias, una señal de lo que podrá ser toda la estación. Las temperaturas volverán a ascender, pero predominarán los días de “buen tiempo”, por lo que “las precipitaciones serán escasas y sectorizadas en el país”, indicó el meteorólogo Christian Garavaglia.
Con la llegada de mayores temperaturas, mayor frecuencia de viento norte, y potencialmente mayores ingresos de humedad, septiembre es el mes en el cual las precipitaciones de a poco comienzan a ser más asiduas, como así también a extender su límite hacia el oeste y noroeste argentino.
Sin embargo, las perspectivas para estos próximos 10 a 15 días al menos, no son favorables. Las temperaturas se recuperarán luego de este marcado descenso térmico producido este último fin de semana, pero lo que seguirá faltando son la humedad y los forzantes atmosféricos necesarios para favorecer las precipitaciones, salvo contadas ocasiones que detallaremos luego.
Vuelven las temperaturas primaverales
El reciente ingreso de aire frío al país va cediendo. Las temperaturas bajaron de forma marcada durante el último fin de semana, pero se anticipó que este escenario duraría poco y nada.
La estabilidad será total sobre el centro y norte de Argentina hasta el miércoles inclusive, a excepción de algún chaparrón aislado sobre el norte del Litoral. Pero será el cielo despejado a parcialmente nublado, junto al ascenso sostenido de temperaturas, lo que dominará en la mitad norte del territorio nacional.
Esta persistencia de estabilidad, que promete quedarse varios días en el país, solo será interrumpida brevemente entre jueves y viernes con el paso de un débil frente frío por el centro y norte de Argentina, ratificó el especialista.
Se prevén desde el jueves lluvias y tormentas aisladas sobre el este y norte de Buenos Aires avanzando hacia el norte, afectando este día Capital Federal y posteriormente todo el Litoral, incluida Entre Ríos.
"El viento sur posfrontal será intenso el viernes en esta región, con algunas ráfagas y descenso de temperaturas, al tiempo que las condiciones irán mejorando gradualmente de sur a norte”, señaló el meteorólogo.
Lo destacado de este evento es que será el único en muchos días, y no dejará un gran volumen de agua. Sobre el territorio bonaerense difícilmente se superen los 5 a 10 mm, mientras que en el centro del Litoral podrán encontrase máximos de 20 a 40 milímetros.
Otra seguidilla de días estables en Argentina
Al igual que lo que sucedió este último fin de semana, las temperaturas volverán a bajar durante el próximo fin de semana, el primero de septiembre, en el centro y norte de Argentina, aunque probablemente de manera menos marcada.
Se anticipan condiciones muy soleadas para el próximo sábado y domingo en el centro y norte del país. La próxima semana insinúa ser muy estable, con ausencia de lluvias y nuevo ascenso progresivo de temperaturas.
La excepción podría darse sobre la franja del extremo norte argentino en donde la presencia de una pendiente frontal estacionaria podría fomentar condiciones más inestables en esos días y algunas precipitaciones, completó Garavaglia en Meteored.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




