Nación es querellante en un caso de violencia policial en Paraná

La secretaría de Derechos Humanos fue aceptada como querellante en un caso de violencia institucional. Se investiga el secuestro y tortura a un joven de Paraná.

Judiciales25/08/2022EditorEditor
El juez de Garantías N° 3 de Paraná, Ricardo Bonazzola
El juez de Garantía N° 3 de Paraná, Ricardo Bonazzola.

El juez de Garantía N° 3 de Paraná, Ricardo Bonazzola, aceptó la solicitud de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación de ser querellante en una causa donde se investiga una grave denuncia de violencia institucional, incluidas torturas, contra un joven por parte de miembros de la Policía de Entre Ríos.

La presentación había sido realizada ante la fiscalía a cargo de Éric Zenclusen, con la firma del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.

En el escrito se explica que el interés de la Secretaría en este caso “está dirigido a velar por las responsabilidades del Estado nacional ante la comunidad internacional en la investigación y sanción de las graves violaciones a los derechos humanos, interés que no se encuentra representado por el Ministerio Público Fiscal”.

El hecho que motivó la denuncia tuvo lugar el 1° de junio de 2022, cuando un grupo de agentes pertenecientes a la División Robos y Hurtos de la Policía de la provincia de Entre Ríos ingresó de manera violenta a la vivienda de Aldana Abigail Simi Rodríguez y Jonatan Exequiel Framulari, en Paraná. En el interior de la casa maltrataron a la pareja y se llevaron por la fuerza al joven, quien en ese momento solo vestía ropa interior.

Posteriormente, Aldana, y en compañía de su padre, se dirigió a diferentes dependencias policiales donde no le brindaron información concreta sobre el paradero de su pareja. Finalmente, a las 6 de la mañana del día siguiente le informaron que Framulari estaba en el hospital San Martin porque, de acuerdo a la versión policial, había tenido un accidente con su moto, consignaron desde la Secretaría que conduce Pietragalla.

Sin embargo, una vez que Framulari recibió el alta del centro médico, pudo relatar lo sucedido ante la defensora pública, Antonella Manfredi. Allí declaró que los policías se lo llevaron a la orilla del río, en una zona descampada donde lo torturaron con golpes, ahorcamiento y lo sumergieron al río hasta que perdió la conciencia, agregaron.

En junio, desde el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia informaron que habían abierto una investigación interna ante la denuncia de Framulari. El caso mereció un fuerte repudio de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) que emitió un comunicado exigiendo que se tomen las medidas necesarias para el esclarecimiento de este caso, que se actúe con la "debida diligencia, celeridad e independencia" y se garantice la integridad física de la víctima y su grupo familiar, ya que "siguen siendo hostigados por personal de la fuerza de seguridad".

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.