
Nación es querellante en un caso de violencia policial en Paraná
La secretaría de Derechos Humanos fue aceptada como querellante en un caso de violencia institucional. Se investiga el secuestro y tortura a un joven de Paraná.
Judiciales25/08/2022
Editor
El juez de Garantía N° 3 de Paraná, Ricardo Bonazzola, aceptó la solicitud de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación de ser querellante en una causa donde se investiga una grave denuncia de violencia institucional, incluidas torturas, contra un joven por parte de miembros de la Policía de Entre Ríos.
La presentación había sido realizada ante la fiscalía a cargo de Éric Zenclusen, con la firma del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.
En el escrito se explica que el interés de la Secretaría en este caso “está dirigido a velar por las responsabilidades del Estado nacional ante la comunidad internacional en la investigación y sanción de las graves violaciones a los derechos humanos, interés que no se encuentra representado por el Ministerio Público Fiscal”.
El hecho que motivó la denuncia tuvo lugar el 1° de junio de 2022, cuando un grupo de agentes pertenecientes a la División Robos y Hurtos de la Policía de la provincia de Entre Ríos ingresó de manera violenta a la vivienda de Aldana Abigail Simi Rodríguez y Jonatan Exequiel Framulari, en Paraná. En el interior de la casa maltrataron a la pareja y se llevaron por la fuerza al joven, quien en ese momento solo vestía ropa interior.
Posteriormente, Aldana, y en compañía de su padre, se dirigió a diferentes dependencias policiales donde no le brindaron información concreta sobre el paradero de su pareja. Finalmente, a las 6 de la mañana del día siguiente le informaron que Framulari estaba en el hospital San Martin porque, de acuerdo a la versión policial, había tenido un accidente con su moto, consignaron desde la Secretaría que conduce Pietragalla.
Sin embargo, una vez que Framulari recibió el alta del centro médico, pudo relatar lo sucedido ante la defensora pública, Antonella Manfredi. Allí declaró que los policías se lo llevaron a la orilla del río, en una zona descampada donde lo torturaron con golpes, ahorcamiento y lo sumergieron al río hasta que perdió la conciencia, agregaron.
En junio, desde el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia informaron que habían abierto una investigación interna ante la denuncia de Framulari. El caso mereció un fuerte repudio de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) que emitió un comunicado exigiendo que se tomen las medidas necesarias para el esclarecimiento de este caso, que se actúe con la "debida diligencia, celeridad e independencia" y se garantice la integridad física de la víctima y su grupo familiar, ya que "siguen siendo hostigados por personal de la fuerza de seguridad".


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




