Primer barco con granos ucranianos llega a Turquía

El carguero turco Polarnet zarpó el viernes del puerto ucraniano de Chornomorsk con 12.000 toneladas de maíz. El ministro ucraniano de Infraestructura afirmó que es "una primera experiencia exitosa".

Internacionales09/08/2022EditorEditor
Ucrania_1

Ucrania anunció que el primer barco que transportaba granos ucranianos atracó este lunes (08.08.2022) en Turquía, su destino final, mientras que la llegada de otro barco que debía llegar el domingo a Líbano se retrasó.

El carguero turco Polarnet, que zarpó el viernes del puerto ucraniano de Chornomorsk con 12.000 toneladas de maíz, llegó a su destino tras inspección del Centro de Coordinación Conjunta (CCC), establecido en Estambul.

"Esta primera experiencia exitosa (...) nos permite ser optimistas sobre las perspectivas futuras", expresó el ministro ucraniano de Infraestructura, Oleksandr Kubrakov, en un comunicado.

Rusia y Ucrania firmaron el 22 de julio dos acuerdos auspiciados por Turquía y la ONU que hicieron posible la reanudación de las exportaciones de cereales ucranianos bloqueados en los puertos desde el inicio de invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero y de productos agrícolas rusos, a pesar de las sanciones occidentales.

El carguero Razoni, que zarpó el 1 de agosto del puerto ucraniano de Odesa con 26.000 toneladas de maíz y debía atracar en Trípoli el domingo, aún no ha llegado a su destino.

Ocho barcos han zarpado desde que se firmó el acuerdo, detallaron las autoridades ucranianas este lunes. El gobierno ucraniano espera que entre tres y cinco puedan zarpar diariamente en un período de dos semanas.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.