
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El carguero turco Polarnet zarpó el viernes del puerto ucraniano de Chornomorsk con 12.000 toneladas de maíz. El ministro ucraniano de Infraestructura afirmó que es "una primera experiencia exitosa".
Internacionales09/08/2022Ucrania anunció que el primer barco que transportaba granos ucranianos atracó este lunes (08.08.2022) en Turquía, su destino final, mientras que la llegada de otro barco que debía llegar el domingo a Líbano se retrasó.
El carguero turco Polarnet, que zarpó el viernes del puerto ucraniano de Chornomorsk con 12.000 toneladas de maíz, llegó a su destino tras inspección del Centro de Coordinación Conjunta (CCC), establecido en Estambul.
"Esta primera experiencia exitosa (...) nos permite ser optimistas sobre las perspectivas futuras", expresó el ministro ucraniano de Infraestructura, Oleksandr Kubrakov, en un comunicado.
Rusia y Ucrania firmaron el 22 de julio dos acuerdos auspiciados por Turquía y la ONU que hicieron posible la reanudación de las exportaciones de cereales ucranianos bloqueados en los puertos desde el inicio de invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero y de productos agrícolas rusos, a pesar de las sanciones occidentales.
El carguero Razoni, que zarpó el 1 de agosto del puerto ucraniano de Odesa con 26.000 toneladas de maíz y debía atracar en Trípoli el domingo, aún no ha llegado a su destino.
Ocho barcos han zarpado desde que se firmó el acuerdo, detallaron las autoridades ucranianas este lunes. El gobierno ucraniano espera que entre tres y cinco puedan zarpar diariamente en un período de dos semanas.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.