
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El carguero turco Polarnet zarpó el viernes del puerto ucraniano de Chornomorsk con 12.000 toneladas de maíz. El ministro ucraniano de Infraestructura afirmó que es "una primera experiencia exitosa".
Internacionales09/08/2022Ucrania anunció que el primer barco que transportaba granos ucranianos atracó este lunes (08.08.2022) en Turquía, su destino final, mientras que la llegada de otro barco que debía llegar el domingo a Líbano se retrasó.
El carguero turco Polarnet, que zarpó el viernes del puerto ucraniano de Chornomorsk con 12.000 toneladas de maíz, llegó a su destino tras inspección del Centro de Coordinación Conjunta (CCC), establecido en Estambul.
"Esta primera experiencia exitosa (...) nos permite ser optimistas sobre las perspectivas futuras", expresó el ministro ucraniano de Infraestructura, Oleksandr Kubrakov, en un comunicado.
Rusia y Ucrania firmaron el 22 de julio dos acuerdos auspiciados por Turquía y la ONU que hicieron posible la reanudación de las exportaciones de cereales ucranianos bloqueados en los puertos desde el inicio de invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero y de productos agrícolas rusos, a pesar de las sanciones occidentales.
El carguero Razoni, que zarpó el 1 de agosto del puerto ucraniano de Odesa con 26.000 toneladas de maíz y debía atracar en Trípoli el domingo, aún no ha llegado a su destino.
Ocho barcos han zarpado desde que se firmó el acuerdo, detallaron las autoridades ucranianas este lunes. El gobierno ucraniano espera que entre tres y cinco puedan zarpar diariamente en un período de dos semanas.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
En una rotunda nota dirigida al gobernador de la Provincia, el intendente de Puerto Yeruá reclama enfáticamente por la reconstrucción de la ruta de acceso a esa localidad turística ubicada al sur de Concordia.