Incendios en el Delta del Paraná: Se registraron nuevos focos en Entre Ríos y el humo afecta a las ciudades cercanas

El intendente de San Nicolás, una de las localidades afectadas por las quemas ilegales de pastizales, apuntó contra el ministro Juan Cabandié: “Nos vemos afectados por su inutilidad”.

Nacionales21/07/2022EditorEditor
Incendios

Si bien el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) precisó en la mañana de este miércoles que los focos registrados en la provincia de Entre Ríos durante los últimos días habían sido contenidos, nuevos incendios fueron registrados a lo largo de este miércoles en esa zona del Delta del Río Paraná. En este escenario, el humo continúa afectando a las localidades linderas, entre ellas San Nicolás. Allí, el intendente local apuntó ayer contra el ministro Juan Cabandié.

“Otra vez los nicoleños nos vemos afectados por la inutilidad del Ministro de Ambiente de la Nación”, comentó Manuel Passaglia a través de su cuenta de Twitter. En reiteradas ocasiones, vale recordar, el funcionario había reclamado públicamente una mayor acción por parte del Gobierno nacional frente a los focos de incendio que golpearon en los últimos años la zona.

“Lo que está ocurriendo con el fuego en las islas es terrible y Cabandié no se hace cargo del problema. Hace años sucede lo mismo y sigue sin darle respuestas a los vecinos”, enfatizó en el cierre de su posteo el funcionario nicoleño.

Durante las últimas semanas, los focos de incendio en el Delta del río Paraná no pararon de expandirse. Rosario se vio invadida por una capa de humo que se mantuvo de manera permanente, semana y media atrás. En ese escenario, los Faros de Conservación detectaron numerosos focos de incendios y fue ante dicha situación, que el Gobierno de Santa Fe anunció que acudiría a la Justicia Federal de Paraná para que inicie una investigación.

Este miércoles, medios locales y fuentes municipales precisaron que el aire en la zona costera de San Nicolás resulta muy difícil de respirar al igual que en los últimos días. Señalan que diversos focos activos en el Delta entrerriano del Paraná vienen afectando fuertemente la costa nicoleña. Estos nuevos focos —según informaron fuentes del municipio—, no son registrados por el monitoreo que realiza a diario el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Ambiental.

“Hace años que venimos sufriendo las quemas del Delta. La gente desde Rosario hasta Zárate está respirando este humo que es tóxico. Y te digo más, la primera vez te puede agarrar desprevenido; la segunda ya me genera dudas; pero la tercera vez ya te das cuenta que el ministro Cabandié es un inútil y que tiene que hacerse cargo”, profundizó el intendente en declaraciones a Radio U FM 89.9 en la mañana de este miércoles.

En el marco de los incendios, el Gobierno de Entre Ríos removió el lunes de su cargo al coordinador técnico de Defensa Civil, quien había asegurado que las quejas de Rosario por el humo de las quemas en el Delta del Paraná que afecta a la ciudad santafesina, buscan “desviar la mirada del narcotráfico”, y dijo que “el humo de las islas es bueno al lado del humo que se fuma en Rosario”.

A través de un comunicado, el Gobierno entrerriano anunció la remoción del funcionario, Fabián Daydé, que fue adoptada por el gobernador Gustavo Bordet.

“Este tipo de declaraciones completamente infundadas no son compartidas ni toleradas por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia, cartera de donde depende la Dirección de Defensa Civil”, señaló el comunicado.

A la vez, el texto oficial resaltó que el área de la que participaba el funcionario “trabaja coordinada y sostenidamente con los gobiernos de las vecinas provincias, así como también con el gobierno Nacional, compartiendo esfuerzos y coordinando acciones diarias para mitigar los efectos ambientales de los incendios en las islas”.

El comunicado indicó que Daydé “fue removido de su cargo a primera hora de la tarde del miércoles al conocerse las expresiones vertidas en un medio periodístico de la ciudad de Victoria”.

Tras la reanudación de las quemas ilegales de pastizales en las islas entrerrianas del Delta, ubicadas frente a la ciudad de Rosario, el funcionario pidió en declaraciones radiales que “no nos dejemos llevar por la prensa rosarina”.

Si bien una antigua práctica de los productores ganaderos consiste en la quema de pastizales con el fin de “limpiar” el terreno para generar el rebrote de pasto, desde el Gobierno de Entre Ríos se remarcó que se encuentra vigente la prohibición de hacer cualquier tipo de quemas sin autorización debido a que permanece una medida cautelar del Juzgado Federal de Paraná.

Te puede interesar
liow

Hay confrontación entre manifestantes y la Gendarmería Nacional en la marcha de los jubilados.

TABANO SC
Nacionales26/03/2025

Después de dos movilizaciones masivas, de las cuales una estuvo marcada por la brutal represión por parte de las Fuerzas de Seguridad, las organizaciones de jubilados vuelven a marchar este miércoles al anexo del Congreso en reclamo ante la pérdida del poder adquisitivo y el recorte de prestaciones, además de la decisión del Gobierno de no prorrogar la moratoria previsional. También hay convocatorias en otros puntos del país.

detenido

Crímenes de lesa humanidad: desde 2006 fueron condenadas 1.197 personas en 340 sentencias dictadas en todo el país

TABANO SC
Nacionales21/03/2025

En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos. La oficina especializada actualizó al 17 de marzo pasado las principales estadísticas del proceso de verdad y justicia sobre los crímenes del terrorismo de Estado.

Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.