
Se alertó que la medida rompe el acuerdo de no subir los precios por el Previaje hasta el 30 de junio. Entre los parques que se verían afectados figura El Palmar de Colón.

Se alertó que la medida rompe el acuerdo de no subir los precios por el Previaje hasta el 30 de junio. Entre los parques que se verían afectados figura El Palmar de Colón.

Desde diciembre y durante cuatro meses la Argentina contará con otro helicóptero para combatir incendios: se trata de un modelo de Boeing que usa el Ejército estadounidense.

El Procurador General de Santa Fe, Jorge Barraguirre, busca encontrar una vía judicial para iniciar demandas civiles contra los propietarios de los campos en el Delta responsables de los incendios que han provocado daños en la salud.

El ministro de Ambiente mantuvo un encuentro con el procurador general de la Nación, Eduardo Casal. Le pidió más recursos para investigar los incendios.

Se trata de un convenio de $200 millones que firmó el gobernador entrerriano junto con el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié.

Se trata de un convenio de $200 millones que firmó el gobernador entrerriano junto con el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié.

Gustavo Bordet le respondió al ministro de Ambiente Juan Cabandié a raíz de la polémica por los incendios en el Delta.

El intendente de San Nicolás, una de las localidades afectadas por las quemas ilegales de pastizales, apuntó contra el ministro Juan Cabandié: “Nos vemos afectados por su inutilidad”.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, junto a la jefa de Gabinete, Soledad Cantero, y el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, se reunieron con representantes ambientales de Santa Fe, Chaco, Formosa, Entre Ríos y La Rioja, para dar cuenta de los recursos aportados por el Estado nacional en las regiones del país afectadas por focos de incendios.

También anunciaron que proyectan una nueva planta de tratamiento en la provincia y recorrieron un santuario natural en el que la cartera a cargo de Cabandié, liberó un oso pardo que vivía en cautiverio.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.