
Denunciaron al sitio Varones Unidos creado por el femicida Pablo Laurta y piden "medidas urgentes"
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio
Desde diciembre y durante cuatro meses la Argentina contará con otro helicóptero para combatir incendios: se trata de un modelo de Boeing que usa el Ejército estadounidense.
Nacionales08/11/2022
Editor
Cada vez falta menos para que comience la temporada de verano, que representa en algunas parte de la Argentina el crecimiento del riesgo de incendios forestales. En ese marco es que la Argentina firmó un nuevo contrato para alquilar un helicóptero: esta vez será a Canadá y por un monto por encima de los 6 millones de dólares.
Así lo pudo comprobar PERFIL al revisar el Boletín Oficial. En los últimos días se publicó la Resolución 480/2022 mediante la cual se autorizó el convenio entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo del ministro Juan Cabandié, y la Corporación Comercial Canadiense (CCC) para la contratación de un Boeing CH 47D Chinook y su tripulación de pilotos, mecánicos y mantenimiento permanentes.
La contratación es por el periodo de cuatro meses por una aeronave que tiene la capacidad de realizar lanzamientos de "alrededor de 10.000 litros de agua", motivo por el cual desde Ambiente consideraron que "mejorarán ostensiblemente las capacidades disponibles de mitigación de los incendios".
Qué dice el contrato millonario que firmó Cabandié por un helicóptero para combatir incendios
Vale recordar que la semana pasada se dio cuenta de la contratación de 105 horas de vuelo de un helicóptero Airbus H215 con una estatal francesa por más de 4 millones de euros.
Así las cosas, "el Servicio Nacional de Manejo del Fuego logrará consolidar un sistema de aeronaves de lucha contra el fuego, y al mismo tiempo brindar apoyo aéreo inmediato a las jurisdicciones, los Parques Nacionales y áreas protegidas, interactuando con los recursos provinciales en el marco del Sistema Federal de Manejo del Fuego, para minimizar el impacto de los focos ígneos".
Cuanto costará alquilar la aeronave
En la resolución publicada en el Boletín Oficial se establece que el monto básico de la contratación del helicóptero y su tripulación es de U$D 6.814.927,71 por cuatro meses de prestación de servicios. A ese monto hay que sumarle el combustible que, de acuerdo al contrato, será comprado a YPF.
"El Ministerio de Ambiente reconoce y acuerda que los costos de movilización y desmovilización de la aeronave ascenderá a U$D 312.000,00", sostiene el documento con membrete canadiense, donde también se menciona que diariamente cuesta U$D 38.410,32 a los que se llega por medio de los U$D 7.498,40 de cargo por hora a los que se le debe sumar el combustible: consume 1.841 litros por hora.

Entre otras cosas, el convenio firmado con Argentina sostiene que "todas las tasas aeroportuarias y de aterrizaje, así como todos y cualesquiera gastos menores en que se incurra para la prestación de los servicios correrán por cuenta del Ministerio de Ambiente".
Durante la vigencia del contrato, además, Argentina deberá ofrecer un lugar de depósito del helicóptero y de los repuestos y herramientas, un lugar de trabajo para la tripulación en el Aeropuerto de Bariloche y seguridad. A más tardar, el convenio comenzará a ejecutarse el 10 de diciembre próximo por un plazo de 120 días, es decir, 4 meses.
Cómo es el helicóptero que llegará al país
El Boeing CH-47D Chinook es un helicóptero que se destaca, de acuerdo a sitios especializados, por la capacidad de soportar altas cantidades de cargas a causa de su rotor en tándem y doble turbina. Es usado, de acuerdo al sitio oficial de Boeing, para prestar servicios para el Ejército norteamericano, la Guardia Nacional y otros.

Tiene una capacidad de carga útil de 12.500 kilos que, durante los servicios en la Argentina, serán para cargar agua con demás fluidos previstos para el combate de incendios forestales en el sur del país.
Esta aeronave se sumará a un Airbus H215 alquilado a Francia y con capacidad de carga de 5 mil litros de agua, de operar en altura con altas temperaturas. El helicóptero operará, en principio, unas 105 horas de vuelo desde mediados de diciembre hasta el 31 de marzo de 2023, temporada alta de incendios en la Argentina.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.


La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná

Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.