Incendios: Cabandié pidió al procurador Casal que avance con la investigación

El ministro de Ambiente mantuvo un encuentro con el procurador general de la Nación, Eduardo Casal. Le pidió más recursos para investigar los incendios.

Sociedad26/09/2022EditorEditor
Incendio islas Delta

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, junto con el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, se reunieron este lunes con el procurador general de la Nación, Eduardo Ezequiel Casal, con quien abordaron la situación judicial de los incendios en el delta del río Paraná.

Durante el encuentro, Cabandié solicitó al jefe de los fiscales federales que destine mayores recursos a la fiscalía federal de Victoria, a cargo de Claudio Kishimoto, con el fin de avanzar en la investigación y determinar la culpabilidad por la quema de pastizales en el delta del Paraná, según informaron desde el Ministerio de Ambiente.

Las acciones de la cartera nacional en el combate del fuego se complementan con presentaciones de información en la Justicia para que pueda avanzar con las investigaciones y encontrar a los culpables de los incendios intencionales en el delta, consignaron fuentes de Ambiente.

En ese sentido, mencionaron que la primera presentación durante el 2022 fue a mediados de julio en la Justicia Federal con asiento en Entre Ríos, donde se presentaron imágenes detectadas por los faros de conservación para aportar pruebas georreferenciadas de los focos ígneos.

Asimismo, el 9 de agosto, el ministro Juan Cabandié y el viceministro, Sergio Federovisky, viajaron a Victoria para ampliar la información presentada en el Juzgado Federal de dicha ciudad y solicitar a la Provincia que brinde los datos catastrales de los terrenos que presentaban, de forma reiterada, focos ígneos. Allí además mantuvieron una reunión con el juez federal Federico Martín y el fiscal Kishimoto.

Además, el pasado 13 de septiembre, el Ministerio de Ambiente presentó una medida cautelar a dicha sede judicial para aplicar sanciones previstas en la Ley de Manejo del Fuego como la prohibición de cambios de uso de suelo en los lotes relevados que sufrieron incendios.

La primera denuncia sobre incendios en esta región se radicó en junio del 2020 en el Juzgado Federal N° 2 de Paraná a cargo del juez Daniel Edgardo Alonso. Hay una segunda causa, iniciada en julio del 2022, en el Juzgado Federal de Paraná N° 1 a cargo del juez Leandro Ríos. En ambas causas el Ministerio de Ambiente de la Nación es querellante.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.