
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
También anunciaron que proyectan una nueva planta de tratamiento en la provincia y recorrieron un santuario natural en el que la cartera a cargo de Cabandié, liberó un oso pardo que vivía en cautiverio.
Provinciales11/08/2021
Editor
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, viajó a Entre Ríos donde, junto al gobernador, Gustavo Bordet, hizo entrega de equipamiento para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) al municipio de Paraná y anunció que se proyecta para la ciudad la construcción de una nueva planta de tratamiento. También participó de la inauguración de la planta de reciclaje de la localidad de El Pingo; y recorrió Tekove Mymba, santuario natural en el que fue liberado un ejemplar de oso pardo gracias al trabajo articulado con la Brigada de Control Ambiental (BCA) que depende del ministerio nacional de Ambiente.
Durante la jornada, Cabandié se refirió a la bajante histórica del río Paraná, a la que definió como una metáfora que debe alertar sobre “la necesidad que tenemos todos de mitigar y adaptarnos al cambio climático, porque los bienes naturales que venimos explotando desde del siglo XIX son recursos escasos”.
En relación con las quemas de pastizales, indicó que “disminuyeron los focos ígneos en relación al año pasado” en el Delta del Paraná, a la vez que recomendó continuar “exigiendo a la Justicia que trabaje para que los habitantes de la costa del Paraná dejen de respirar humo”. En tal sentido, describió distintas inversiones que el Ministerio lleva a cabo para líneas de acción, como la adaptación al impacto del cambio climático en las ciudades del río Uruguay y la dotación de equipamiento e infraestructura para la prevención de incendios en el marco de los faros de conservación del delta del Paraná.
El funcionario nacional explicó asimismo que su paso por Entre Ríos fue para “abordar la problemática de los residuos y su tratamiento”.
“Debemos entender que, como país, tenemos un atraso en esa política y hoy intentamos desde Nación, junto a las provincias y los municipios, ir paliando esa situación. Por eso es que estamos haciendo distintas plantas de tratamiento en todo el país —Concordia es una— y equipando a municipios”, detalló. Finalmente aseguró: “Nosotros somos fanáticos de hacerle bien a la gente, de gestionar lo público”, y agregó: “Lo que tenemos que hacer es recorrer el país en forma federal”.

Los equipos GIRSU destinados a Paraná incluyen: autoelevador, camión con caja cerrada, minicargadora, pala frontal, balanza de piso, enfardadora doble cajón vertical y un conjunto de puntos verdes móviles de arrastre.
La inversión involucrada para esto alcanza los $ 37 millones y es realizada como parte de las acciones del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto que impulsa el Ministerio de Ambiente de la Nación gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.




En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.



Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.