Una economía sometida a la crisis política y el crudo diagnóstico de Sergio Massa

Cristina Kirchner sigue en silencio y Batakis busca una receta para frenar la caída. El líder del Frente Renovador insistió con la necesidad de refundar el Gobierno, mientras la oposición se endurece.

Política19/07/2022EditorEditor
Massa

Para la política en Argentina no hay vacaciones de invierno. Mientras Alberto Fernández intenta recuperar la iniciativa -más con gestos que con medidas- la economía sigue mostrando señales de fatiga y un empeoramiento de los principales indicadores. Dólar, inflación y riesgo país, son algunos de los síntomas de una enfermedad que, tanto en el seno del Frente de Todos como en la oposición, adjudican a la persistencia de la crisis política en la coalición de Gobierno.

“Si no hay medidas de fondo y se anuncia un programa para frenar la inflación y el dólar, no hay muchas posibilidades de que La Griega tenga éxito”. Así lo dijo, en estricto off, uno de los gobernadores que estuvo previsto que se reuniera ayer con la ministra de Economía, Silvina Batakis, y con el presidente de la Nación.

Ese, más la necesidad de un acuerdo entre el primer mandatario y la vicepresidenta Cristina Kirchner, son algunos de los pocos consensos que empiezan a tomar fuerza entre los sectores de mayor peso específico en el oficialismo: el Frente Renovador de Sergio Massa, los mandatarios provinciales, intendentes y sindicalistas.

Se trata de coincidencias que aparecen en simultáneo con la caída de la imagen del Gobierno, el deterioro de la situación económica y el endurecimiento de la oposición, que hasta ahora había mantenido prudencia para no agravar una crisis que podía comprometer incluso la institucionalidad.

Sergio Massa encabezó el encuentro del Frente Renovador donde trazó un crudo diagnóstico sobre la situación económica. ""Hay una oportunidad", dijo.

Según se pudo saber de fuentes que estuvieron presentes en el encuentro que organizó el Frente Renovador, Sergio Massa trazó un crudo diagnóstico sobre la actualidad y advirtió sobre la necesidad de mantener la unidad del Frente de Todos para evitar un derrumbe que pueda hacer peligrar incluso retener los propios territorios.

Aunque lanzó munición gruesa contra Martín Guzmán -se le escuchó decirle pasante, estúpido, dueño de una megalomanía fabulosa- Massa advirtió que por momentos el Frente de Todos es el Frente de Nadie y advirtió la necesidad de reforzar la coordinación de los equipos de gobierno que acompañan a Alberto Fernández.

En el encuentro estuvieron con Massa el anfitrión, el intendente de San Fernando, Juan Andreotti; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; el co-secretario general de la CGT, Carlos Acuña; el presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren; el titular de Arsat, Matías Tombolini, y otros 30 dirigentes.

En la reunión de la mesa ejecutiva del Frente Renovador se planteó un duro diagnóstico sobre la situación económica. Massa advirtió sobre la necesidad de “subirse todos al barco y remar juntos, sin generar tensiones y buscando restablecer la confianza interna”. Pero insistió con uno de los planteos que hizo desde la salida de Matías Kulfas: “Si el Gobierno no se refunda no tiene ninguna posibilidad de ganar”.

“Queda una oportunidad”, les dijo a los integrantes de la cúpula del Frente Renovador. Fue en el final de una semana en la que mantuvo conversaciones tanto con Alberto Fernández, como con Cristina Kirchner. En el encuentro reveló que tanto al presidente y a la vicepresidenta les transmitió hace más de un año sus críticas a Guzmán: “Les mintió a todos. Yo se los decía pero ellos creían que era un tema personal. Nos dejó un perno”.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas