
Absolvieron al acusado por el crimen de la mochilera Cecilia Basaldúa
La joven de 36 años fue asesinada en abril del 2020 en Capilla del Monte. El único acusado era un peón de albañil a quien la familia de la víctima calificó de "perejil". El fiscal había pedido perpetua y las querellas la absolución.
Judiciales02/07/2022
Editor
Un tribunal técnico de la ciudad de Cruz del Eje absolvió en la tarde de este viernes a un albañil que llegó a juicio por jurados como acusado del crimen de la mochilera Cecilia Basaldúa, la mujer de 35 años que fue abusada sexualmente y asesinada en abril del 2020 en la localidad cordobesa de Capilla del Monte.
El tribunal técnico de la Cámara del Crimen cerró este viernes la última audiencia luego de que el jurado popular declarara inocente a Lucas Bustos y dispuso su absolución, tras lo cual ordenó que se remitan las actuaciones para una nueva investigación.
La familia de la joven, que era cinturón negro en taekwondo, y la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación mantienen firme la postura sobre la responsabilidad policial en el caso. Además sostienen que Bustos es un "perejil" a quien se lo torturó para que confesara un crimen que no cometió.
"Se hizo justicia doblemente porque no se condenó a un inocente y porque mi hija va a tener una segunda oportunidad para que se esclarezca el asesinato", dijo Daniel Basaldúa, padre de la víctima, luego de escuchar el veredicto.
En tanto, Susana Reyes, madre de Cecilia, aseguró estar "muy conforme" con la decisión del jurado que "ha puesto fin a un mamarracho judicial que solo pretendía condenar a un inocente para la impunidad de los verdaderos responsables" del crimen.
En los alegatos, el fiscal Sergio Cuello había solicitado la pena de "prisión perpetua" como autor de "abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa y homicidio doblemente agravado criminis causa y por mediar violencia de género".
Mientras que tanto la querella que representa a los padres de la mochilera como la que actuó por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, coincidieron con la defensa y pidieron que Bustos sea absuelto por falta de pruebas.
La abogada de la familia Basaldúa, Daniela Pavón, reclamó la absolución de Bustos tras señalar a la Policía como responsable de "montar una escena" en descampado donde se halló el cuerpo.
Sobre la víctima
Cecilia Basaldúa, residente en la ciudad de Buenos Aires y quien en 2015 integraba la Selección Argentina de Hockey sobre Hielo, fue parte de la comitiva para participar de los Panamericanos en México y, al concluir la competencia, se quedó en ese país para luego recorrer, por cinco años, otros destinos americanos.
En 2019 regresó a la casa de sus padres, en el barrio porteño Núñez, y pasó las fiestas de fin de año y vacaciones con su familia.
En marzo, en el inicio de la pandemia del coronavirus, se trasladó a Capilla del Monte, para instalarse en esa localidad al pie del cerro Uritorco y comenzar a escribir sobre las experiencias de esos viajes.
El 5 de abril fue vista por última vez y fue encontrada asesinada 20 días después, el 25 de abril, en una zona rural de Capilla del Monte, cercana a la ruta nacional 38 y a unos 500 metros del río Calabalumba y en las proximidades de la vivienda del imputado Bustos.
Para la fiscal Kelm, "en fecha y hora que no se ha podido determinar con exactitud, pero comprendida entre las 23 del 5 de abril y el 15 de abril" de 2020, "en lugar tampoco determinado con exactitud", Bustos "se habría encontrado con Cecilia, que caminaba por el lugar, y mantuvo una conversación acerca de caballos".
En ese lugar, Bustos "doblegó a la víctima" para luego someterla sexualmente y asfixiarla, estimándose que "la asfixia ha sido la causa eficiente de la muerte" de la mochilera, de acuerdo con la acusación fiscal.
"Nadie supo explicar con qué pistas buscar a Cecilia y tampoco se hizo una investigación exhaustiva. Una de ellas, es que no nos dejaron analizar las pruebas que se obtuvieron de la casa de Mainardi", dijo la abogada en relación al dueño de la casa donde se hospedó la joven de 36 años antes de morir.
Al salir de Tribunales, Bustos se colgó el cartel con la imagen de Cecilia y el lema "Verdad y Justicia". Afuera sonaban los tambores de las agrupaciones feministas que mantuvieron una vigilia y esperan ahora un nuevo juicio.
Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género - Por llamada gratuita las 24h Línea 144 |


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





