AGMER manifestó la "urgencia de continuar ubicando el salario docente por encima de la inflación"

El gremio docente manifestó, a través de un comunicado, su preocupación ante la intensidad del encarecimiento del costo de vista de nuestro país, según datos medidos por el INDEC.

Provinciales30/06/2022EditorEditor
AGMER CTA ATE

El comunicado emitido por el gremio docente durante la jornada de este jueves expresa:

"En el primer trimestre de este año el proceso de discusión y negociación salarial —entre este sindicato y el ejecutivo de la provincia— se manifestó en un acuerdo paritario que permitió ubicar al salario docente por encima de la inflación y un esquema de recomposición por tramos tendiente a garantizar que dicho salario no se depreciara hacia abajo del mismo.

Sin embargo, la profundización de la crisis económica en un contexto global de salida de la pandemia y la guerra en Europa, acicateada en el plano interno por sectores de poder altamente nocivos como la oposición de derecha —que nos endeudó por generaciones—, el capital financiero, las grandes cerealeras y alimenticias y los medios de comunicación hegemónicos, pujan desenfrenadamente el aumento de los precios escandalosamente hacia arriba.

Este contexto ya lo advertíamos el 2 de junio, en nuestro último Congreso Extraordinario, al momento de “… manifestar la preocupación ante la escalada inflacionaria y su impacto sobre nuestros sueldos. Dado el carácter centralmente alimentario del salario, es necesario el monitoreo permanentemente de la incidencia de la inflación sobre nuestros bolsillos…”.

Por ello sostenemos, tal como lo señala el acuerdo paritario salarial docente acordado entre las partes que, en la continuidad de la discusión salarial prevista, se adelanten los tramos (para mantener el salario por arriba de los niveles inflacionarios) y, además, se reinicien las negociaciones de manera urgente para el segundo semestre de este año.

AGMER – Comisión Directiva Central".

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.