
Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, presenció la ceremonia de conmemoración del 201° aniversario del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes, organizada por Gendarmería Nacional.
Provinciales18/06/2022Acompañada por el jefe de Policía, Gustavo Maslein, la ministra colocó una ofrenda floral en el busto del caudillo salteño ubicado en la Plaza Carbó, de Paraná. Cabe señalar que el General Güemes es el numen tutelar de Gendarmería Nacional, por lo que es la fuerza quién organiza anualmente los homenajes.
Estuvieron presentes en el acto, además, la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff; el jJefe de la Agrupación V de Entre Ríos, Javier Ferreira; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina; el director del Servicio Penitenciario, Marcelo Sanchez; el jefe de Distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, Daniel Koch; y las concejalas Fernanda Facello Gerez y Luisina Minni.
"Güemes es un héroe nacional reconocido con este día en el que se conmemora su accionar. A pesar de que es el día de su fallecimiento, lo que reconoce nuestro país es su contribución a la lucha por la recuperación nacional, la independencia de Argentina; un héroe que fue rescatado por San Martín y Belgrano y fue fundamental su participación en la lucha por el norte argentino. Durante muchos años los intereses del gobierno porteño restaban a su figura, pero fue un caudillo y un general de gran envergadura en cuanto a la táctica militar y la resistencias", valoró la ministra de Gobierno al finalizar el acto.
El jefe de Policía, Gustavo Maslein, explicó que desde la fuerza "acompañamos este acto de gendarmería porque siempre trabajamos de la mano, colaborando entre las fuerzas en pos de seguridad para nuestra provincia. La Banda de la Policía estuvo presente también acompañando esta conmemoración a la labor del caudillo".
El 17 de junio de cada año es feriado en conmemoración de la muerte del General Güemes, quien fue un militar argentino que cumplió una destacada actuación en la guerra de la independencia y en las guerras civiles argentinas.
Fue gobernador de Salta seis años, cuando la misma incluía a la totalidad de los territorios correspondientes a la provincia de Jujuy, a la provincia de Tarija y nominalmente a las costas de Antofagasta, en el océano Pacífico. Con muy escasos recursos libró una casi constante guerra defensiva, conocida como Guerra Gaucha, que mantuvo al resto del territorio argentino libre de invasiones realistas.
La razón por la que Gendarmería Nacional lo considera Numen Tutelar es por su trayectoria, ya que se ve reflejada con la misión actual de la fuerza, cuya función simboliza la acción en defensa de las fronteras de la Patria.
Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.
Nuevos "perejiles" engrosarán las superpobladas celdas de la Alcaidía y la Comisaría de la Mujer con dos de ellas, detenidas en el marco de un allanamiento en el que secuestraron $ 54.000.- una magra suma para la venta de narcóticos, pero bueno, algo es algo.
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.