Haití: el Senado nombró un nuevo presidente y la ONU rechazó el pedido para enviar tropas

Joseph Lambert fue elegido para cumplir la función de presidente provisional de la República de Haití hasta la entrada en funciones del nuevo Parlamento, el segundo lunes de enero de 2022, ante el vacío institucional que dejó el asesinato de Jovenel Moïse.

Internacionales11/07/2021EditorEditor
haiti
Haití, un país todavía conmocionado por el asesinato de su mandatario Jovenel Moïse y enmarañado en disputas internas.

La elección de un nuevo presidente por parte de un Senado diezmado y la decisión de la ONU de no enviar tropas, pese al pedido de las autoridades, parecen complejizar la situación de Haití, un país todavía conmocionado por el asesinato de su mandatario Jovenel Moïse y enmarañado en disputas internas.

El Senado, que tiene apenas 10 de sus 30 integrantes originales, eligió como presidente interino a Joseph Lambert, ante el vacío institucional que dejó la muerte de Moïse esta semana y mientras el primer ministro saliente y el designado apenas dos días antes del magnicidio se disputan el control.

"Joseph Lambert, elegido por el pueblo como senador de la República y por sus pares presidente del Senado, es elegido para cumplir la función de presidente provisional de la República de Haití hasta la entrada en funciones del nuevo Parlamento, el segundo lunes de enero de 2022”, resolvió el Senado.

El Senado, que tiene apenas 10 de sus 30 integrantes originales, eligió como presidente interino a Joseph Lambert. El texto adelantó que “al tomar el juramento, el presidente provisional será instalado de inmediato en sus funciones en el palacio nacional” y dio por hecho que Lambert “entrará en consulta con los distintos sectores de la vida nacional con miras a formar un Gobierno de acuerdo nacional encargado de ejecutar políticas adaptadas al interín”, según publicó el sitio del diario El Nouvelliste.

La designación de Lambert es el resultado de un acuerdo de partidos bien opuestos entre sí, que también se pusieron de acuerdo en que el cargo de primer ministro es para Ariel Henry, que había sido nombrado por Moïse unos días antes de su asesinato.

Quien debe dejar su lugar, entonces, es Claude Joseph, hasta acá primer ministro, que a la muerte de Moïse había asumido tácitamente la jefatura de Estado.

Joseph había prometido mantener las elecciones presidenciales de septiembre, como exigió Estados Unidos, pero el entendimiento por el que fue elegido Lambert propone a Henry “organizar elecciones en un plazo no superior a 12 meses” y hasta arriesga el 7 de julio de 2022 como fecha de asunción de un nuevo jefe de Estado surgido de las urnas.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.