
Expectativa por el dólar en la antepenúltima ronda antes de las elecciones
El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios

La soja cerró el jueves con subas del 2,6% en la Bolsa de Chicago por la confirmación de la ajustada relación entre la oferta y la demanda, no solo de la oleaginosa, sino también de los aceites vegetales por la fuerte reducción de las exportaciones de aceite de girasol desde Ucrania y Rusia, los máximos abastecedores mundiales.
La cotización de la soja en el mercado de Chicago superó hoy los USD 653, lo que representa un nuevo récord histórico.
Al respecto, el gerente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Héctor Martínez, informó que “es un precio que se instaló a consecuencia de la oferta y demanda y del conflicto entre Ucrania y Rusia,” y resaltó que no se trata de un precio único, sino que varía constantemente en cada lugar de comercialización.

“Esos valores traen buenas noticias, porque ingresan dólares al país y es beneficioso para que los productores puedan volver a sembrar”, resaltó Martínez y acotó: “En este momento se está en plena siembra de trigo y se están incorporando otros cultivos como la carinata”.
Además, evidenció que “hay otros problemas que están afectando al sector agropecuario y es el faltante de combustible y es algo que se está sintiendo y urge una solución.

El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios


La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.

El analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el ministro de Economía, “Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino”.

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

El mercado le drena los dólares al Tesoro, que sólo tiene para un día más. Hay rumores de medidas previo a cumbre Milei-Trump.



El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell
