El fenómeno podría tener un impacto más significativo de lo que se pronosticaba, y con ello, la posibilidad de que las lluvias lleguen antes. Traerá la humedad necesaria para las siembras tardías.
Las pérdidas económicas que podría sufrir la producción de trigo a causa de la sequía, según distintas proyecciones, podrían ir desde los US$2.500 millones hasta los US$ 4.000 millones respecto a lo obtenido en el ciclo anterior.
Pese a que desde la Bolsa de Cereales indicaron que "las perspectivas son muy buenas", también advirtieron que "hay otros problemas como la faltante de gasoil".
Hasta el domingo se prevén temperaturas superiores a lo normal y precipitaciones de frente caliente en el norte del país. Vientos del sudoeste cambiarán el panorama en Semana Santa.