
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En la mañana de este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Lorena Reguera, mamá del joven baleado en Agua Patito.
“Mi hijo había salido en defensa de un amigo, un compañero de trabajo al que le estaban pegando y por eso le pegaron un tiro”, comenzó relatando Lorena.
“Nosotros queremos que el chico se presente a declarar. No queremos que mienta, sino que diga la verdad y que cuente qué fue lo que pasó, porque ni nosotros sabemos exactamente qué ocurrió ese día”, pidió la mujer.
Posteriormente, Lorena agregó: “Nosotros queremos que diga qué pasó para que el autor que le pegó el tiro a mi hijo vaya preso. Tiene que pagar por lo que hizo”.
“Aparte, mi hijo salió en defensa de este chico”, dijo en referencia al joven Alanís, a quien se presume estaba siendo golpeado.
“El que le pegó el tiro a mi hijo anda suelto como si nada y mi hijo está bajo tierra en el cementerio. Nadie se ha presentado a declarar, por eso les pido a los vecinos, a los que vieron qué ocurrió, porque yo sé que hay un montón de gente que vio porque en las cámaras (de seguridad) se ve que hay mucha gente viendo”, manifestó.
“El testigo clave es el chico que mi hijo defendió por considerarlo su amigo. Dio la vida por un amigo que hoy no da la cara. Por eso le pedimos que se acerque a Tribunales y diga la verdad de lo que ocurrió”. Y dirigiéndose al chico, Lorena dijo: “Nadie más que vos sabe lo que pasó ese día”.
Por último, indignada y dolida por la muerte de su hijo, expresó: “Lo mataron por $500 que no sirven para nada. Da mucha bronca porque solo fue por 500 mangos”.
Cabe recordar que el baleado en el barrio Agua Patito se trataba de Ángel David Giménez, de 28 años, y fue herido de gravedad por un disparo de arma de fuego el pasado 19 de mayo.
David fue sometido a intervenciones quirúrgicas y se encontraba internado en la Unidad de Terapia Intensiva adulto del hospital Masvernat con asistencia respiratoria mecánica por presentar lesiones graves en la zona abdominal, donde tenía comprometidos un riñón, estómago y parte intestinal.
Por el hecho habían quedado detenidas dos personas, que posteriormente fueron liberadas, además de que se realizaron un total de seis allanamientos en barrio Carretera La Cruz y Agua Patito, que terminó con la detención de otras cuatro personas.
Finalmente, y tras pelear por su vida durante 10 días, David murió en la noche del domingo 29 de mayo mientras continuaba internado en la UTI del Masvernat.
Noticias relacionadas

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.