
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
Desde el 3 de junio de 2015, se produjeron 1.990 femicidios, 51 trans/travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones. Piden el cumplimiento efectivo del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por motivos de Género.
Sociedad03/06/2022Al cumplirse 7 años del primer Ni una menos, la movilización masiva que se organizó el 3 de junio de 2015 tras el femicidio de Chiara Páez, la joven de 14 años que fue asesinada por el novio en la provincia de Santa Fe, se registraron 2.041 femicidios en todo el país.
La cifra surge de un informe realizado por el Observatorio "Adriana Marisel Zambrano" de La Casa del Encuentro, en el que además se detalla que, desde el 3 de junio de 2015 al 27 de mayo de 2022, se produjeron 1.990 femicidios, 51 trans/travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones.
Otro de los datos relevados es el de la cantidad de niñas, niños y adolescentes que se quedaron sin madre en ese período analizado: fueron en total 2.361, de los cuales el 64% son menores de edad.
Tras dar a conocer el informe, desde el Observatorio reclaman el cumplimiento efectivo del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por motivos de Género (2020-2022) y la adecuada ejecución del presupuesto asignado para poder llevar a cabo los objetivos del mismo. Además, piden que se haga efectiva la implementación del presupuesto con perspectiva de género y transversalización de políticas de género en todas las áreas del Estado, tanto a nivel nacional, provincial y municipal que identifiquen las partidas en todas las administraciones.
Y también, entre otros reclamos, solicitan que se haga efectiva la implementación a nivel nacional del "Sistema Único de Registro de Denuncias de Violencia de Género (URGE)".
Datos del informe
El porcentaje más alto de edad de las víctimas:
El porcentaje más alto del vínculo con el femicida:
El porcentaje más alto de la modalidad del femicidio y trans/travesticidio:
El porcentaje más alto del lugar del femicidio y trans/travesticidio:
Víctimas colaterales: 2361 hijas /hijos:
Información Adicional
Cantidad de femicidios por provincia
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.