
Videos del paso del huracán Melissa por Jamaica: casas destruidas, inundaciones y calles desoladas
El ciclón provocó destrozos en el Caribe y hasta el momento hay diez muertes confirmadas.
En el marco de la invasión rusa de Ucrania, Kiev minó sus puertos del mar Negro para evitar un asalto ruso y Rusia les impuso un bloqueo naval con su flota, anclada en Crimea, que le impide al país europeo exportar unas 22 millones de toneladas de granos.
Internacionales01/06/2022
Editor
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este martes que propuso a su par ruso, Vladimir Putin, votar una resolución en la ONU para levantar el bloqueo ruso del puerto de Odesa, el mayor de Ucrania, y poder así liberar la exportación de cereales ucranianos.
"Propuse a Putin, en la discusión que mantuvimos con (el canciller alemán) Olaf Scholz el pasado sábado, que tomáramos la iniciativa de una resolución en Naciones Unidas para dar un marco muy claro a esta operación", dijo el líder galo tras una cumbre europea en Bruselas.
En el marco de la invasión rusa de Ucrania, Kiev minó sus puertos del mar Negro para evitar un asalto ruso y Rusia les impuso un bloqueo naval con su flota, anclada en Crimea, la península ucraniana que se anexionó en 2014.
Esta situación impide al país europeo exportar unas 22 millones de toneladas de granos, según afirmó el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, quien consideró que este bloqueo empeora una crisis alimentaria global a la que contribuye el aumento del precio de insumos agrícolas por la guerra.

"La decisión depende de un acuerdo de Rusia y las garantías que ofrezca: ante el desminado (del puerto de Odessa, serán necesarias) garantías de seguridad brindadas a los ucranianos para evitar que sean atacados", apuntó Macron, citado por la agencia de noticias AFP.
El gobierno de Ucrania precisa de "garantías legítimas de seguridad, y es el marco de Naciones Unidas el que nos permitirá hacerlo", insistió.
En ese sentido, el mandatario francés destacó el "importante papel de Turquía, dada su responsabilidad en el Mar Negro" y sus contactos con Moscú.
Propuestas
Turquía anunció este martes una visita del canciller de Rusia la semana próxima para discutir formas de transportar cereales desde Ucrania, un día después de que Putin abordara durante una conversación telefónica con su par turco, Recep Tayyip Erdogan, la crisis alimentaria mundial que acompaña a la guerra.
Putin se mostró dispuesto a aliviar el problema si se levantan algunas de las penalidades.
La Comisión Europea, por su parte, propuso movilizar la capacidad de carga del bloque y establecer "rutas prioritarias" por carretera y ferrocarril para transportar parte de las reservas de cereales bloqueadas en Ucrania.
"Estamos trabajando en esta propuesta de la Comisión, y discutimos en la cumbre las diferentes posibilidades para encontrar rutas alternativas, pero es complicado, por razones logísticas, y más costoso", dijo el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel.
Rusia y Ucrania producen cerca del 30% del trigo mundial.
Ucrania, que exporta sobre todo maíz y trigo, vio su producción bloqueada por los combates. Rusia no puede vender su producción y sus fertilizantes debido a las sanciones occidentales que afectan a los sectores financiero y logístico.
La ONU indicó que los países africanos, entre los más vulnerables en términos alimentarios, importaron de Ucrania y Rusia el 44% de los granos que consumieron entre 2018 y 2020.

El ciclón provocó destrozos en el Caribe y hasta el momento hay diez muertes confirmadas.

Peligra el acuerdo de cese el fuego. El grupo palestino suspendió la entrega de los restos de un cautivo.

Denuncian crímenes atroces tras la toma de la última gran ciudad de Darfur por las Fuerzas de Apoyo Rápido.

El operativo “Contención” dejó 64 muertos y reveló el arsenal y las presuntas alianzas internacionales de la organización criminal. La ciudad vivió horas de caos y máxima tensión.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

El presidente venezolano calificó la presencia del buque estadounidense en aguas trinitenses como una “amenaza directa” y acusó a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar de convertir el territorio de su país en “un portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Suramérica”

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.
