
El dirigente del PRO en el banquillo: declaró la senadora Maidana
La senadora se sentó este lunes ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay y habló sobre la denuncia por extorsión que presentó en 2021 Hernán "Pichi" Blazquez, que administra una página web dizque periodística, Entre Ríos 24.
Judiciales31/05/2022
Editor
Ante el tribunal que integran los vocales Darío Ernesto Crespo, Roberto Javier Cadenas y Darío Oscar Tortul, la legisladora provincial Flavia Gisela Maidana (Frente Creer) contó todo el dolor y el daño que le produjo toda la situación que debió atravesar cuando tomó la determinación de denunciar a Blázquez en la Justicia, y también refirió de su ansiedad por concluir el proceso judicial, que llegará a sus alegatos de clausura el próximo lunes 6 de junio. Junto a Maidana declaró como testigo su asesor de prensa, Mirko Reynoso, que fue quien primero recibió el pedido extorsivo del dirigente del PRO.
La causa fue abierta el 19 de julio de 2021, a cargo de la fiscal Maite Burruchaga, de la Fiscalía de Nogoyá, quien investigó si el dirigente le exigió una suma de $15 mil a un asesor de Maidana, bajo amenaza de realizar publicaciones en el sitio Web que administra, Entre Ríos 24.
Al conocer el tenor de las acusaciones, la jueza de feria María Gabriela Tepsich dictó medidas contra Blázquez, en las que le prohibió realizar actos molestos e intimidatorios contra la legisladora. Además, ordenó eliminar de su portal una publicación realizada el 12 de julio de 2021 que tituló: «¡Cómo crece la senadora Flavia Maidana!».
En la apertura de causa, la fiscal Burruchaga planteó el hecho en estos términos: «En fecha 20 de abril de 2021, en horas de la mañana, Hernán Javier Blázquez, extorsionó a Flavia Gisela Maidana, empleando amenazas de imputaciones contra el honor de la misma, para lo cual envió mensajes de voz mediante la aplicación WhatsApp desde el número (…) a Mirko Reynoso, secretario de la senadora provincial por el Departamento Nogoyá, exigiendo ilegítimamente la continuidad de la pauta publicitaria, para difundir acciones, medidas o informaciones de interés público que surjan de la gestión, por un monto de $15.000, bajo la amenaza de realizar en el sitio de información https://entrerios24.com, del cual Blázquez es director, publicaciones que podrían ser calificadas como injuriantes y calumniosas, situación, que ante la negativa de la senadora de ceder ante el chantaje, concretó en fecha 12 de julio de 2021 cuando publicó la nota periodística ‘¡Como crece la senadora Flavia Maidana!’, donde la relaciona con redes de narcotráfico y manejos espurios al momento de designar funcionarios en áreas provinciales, ejerciendo además, violencia simbólica y mediática contra Maidana al referirse a ella como ‘Barbie de los pobres’”.
Durante la audiencia de este lunes, se escucharon los audios que envió Blazquez a la legisladora en los que alardeó de una supuesta cercanía suya con el gobernador Gustavo Bordet. En los mensajes, Blazquez invocaba su condición de «hermano» de Bordet. El dirigente del PRO se atribuía ser amigo y hermano de Bordet y tener acceso diario a él.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




