
El dirigente del PRO en el banquillo: declaró la senadora Maidana
La senadora se sentó este lunes ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay y habló sobre la denuncia por extorsión que presentó en 2021 Hernán "Pichi" Blazquez, que administra una página web dizque periodística, Entre Ríos 24.
Judiciales31/05/2022

Ante el tribunal que integran los vocales Darío Ernesto Crespo, Roberto Javier Cadenas y Darío Oscar Tortul, la legisladora provincial Flavia Gisela Maidana (Frente Creer) contó todo el dolor y el daño que le produjo toda la situación que debió atravesar cuando tomó la determinación de denunciar a Blázquez en la Justicia, y también refirió de su ansiedad por concluir el proceso judicial, que llegará a sus alegatos de clausura el próximo lunes 6 de junio. Junto a Maidana declaró como testigo su asesor de prensa, Mirko Reynoso, que fue quien primero recibió el pedido extorsivo del dirigente del PRO.
La causa fue abierta el 19 de julio de 2021, a cargo de la fiscal Maite Burruchaga, de la Fiscalía de Nogoyá, quien investigó si el dirigente le exigió una suma de $15 mil a un asesor de Maidana, bajo amenaza de realizar publicaciones en el sitio Web que administra, Entre Ríos 24.
Al conocer el tenor de las acusaciones, la jueza de feria María Gabriela Tepsich dictó medidas contra Blázquez, en las que le prohibió realizar actos molestos e intimidatorios contra la legisladora. Además, ordenó eliminar de su portal una publicación realizada el 12 de julio de 2021 que tituló: «¡Cómo crece la senadora Flavia Maidana!».
En la apertura de causa, la fiscal Burruchaga planteó el hecho en estos términos: «En fecha 20 de abril de 2021, en horas de la mañana, Hernán Javier Blázquez, extorsionó a Flavia Gisela Maidana, empleando amenazas de imputaciones contra el honor de la misma, para lo cual envió mensajes de voz mediante la aplicación WhatsApp desde el número (…) a Mirko Reynoso, secretario de la senadora provincial por el Departamento Nogoyá, exigiendo ilegítimamente la continuidad de la pauta publicitaria, para difundir acciones, medidas o informaciones de interés público que surjan de la gestión, por un monto de $15.000, bajo la amenaza de realizar en el sitio de información https://entrerios24.com, del cual Blázquez es director, publicaciones que podrían ser calificadas como injuriantes y calumniosas, situación, que ante la negativa de la senadora de ceder ante el chantaje, concretó en fecha 12 de julio de 2021 cuando publicó la nota periodística ‘¡Como crece la senadora Flavia Maidana!’, donde la relaciona con redes de narcotráfico y manejos espurios al momento de designar funcionarios en áreas provinciales, ejerciendo además, violencia simbólica y mediática contra Maidana al referirse a ella como ‘Barbie de los pobres’”.
Durante la audiencia de este lunes, se escucharon los audios que envió Blazquez a la legisladora en los que alardeó de una supuesta cercanía suya con el gobernador Gustavo Bordet. En los mensajes, Blazquez invocaba su condición de «hermano» de Bordet. El dirigente del PRO se atribuía ser amigo y hermano de Bordet y tener acceso diario a él.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
