Trabajadores municipales tienen una recomposición salarial superior al 60% anual

El asesor económico del Municipio también se refirió a la cantidad del presupuesto destinado a salarios y la capacidad de respuesta financiera de la Municipalidad de Concordia.

Concordia27/05/2022EditorEditor
Álvaro Sierra

En la mañana de este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el asesor económico del Municipio, el contador Álvaro Sierra, quien se refirió a la recomposición salarial de los trabajadores municipales y a las arcas del municipio, entre otros detalles.

“Hemos estado trabajando con los distintos gremios y hemos cerrado una nueva mejora de la composición salarial que se había dado en este 2022”, comenzó diciendo el funcionario municipal ante nuestras cámaras.

“Nosotros habíamos dispuesto un aumento del 51,49 %, que es la inflación que hemos proyectado”, recordó. No obstante, “en vista de que la inflación de estos primeros meses del año está marcando una tendencia mayor, y tal como se está haciendo en todos lados, se hizo una revisión de las paritarias. En el caso de Concordia está sucediendo lo mismo y desde el Ejecutivo se tomó la decisión de fortalecer el aumento salarial”.

Al respecto, mencionó que “en el mes de mayo estaba previsto un aumento del 6% y en julio se daba otro 6% de aumento”. Lo que se resolvió fue, “reforzar lo de julio con otro 6% de aumento, es decir que en ese mes habrá un 12% de aumento salarial para los trabajadores”. “De esta manera, estaríamos hablando de una recomposición salarial anual superior al 60%”, agregó.

Capacidad de respuesta financiera del Municipio

“La decisión política del intendente siempre fue, y también lo fue en los dos primeros años de gestión, que la recomposición salarial acompañe la inflación. Y lo hemos podido lograr”, manifestó Sierra.

“Este año, la decisión política es la misma. Lo que hay que ver es cuánto es la evolución o cuánto se disparará la inflación este año y si la Municipalidad va a poder, financieramente, lograr ese acuerdo”, adelantó.

Asimismo, el asesor económico municipal recordó: “Ha habido años en los que las recomposiciones salariales no han podido cerrarse superando la inflación, y hubo otros años que sí. Este año, la decisión política es tratar de que esto se cumpla nuevamente”.

Sobre la actual recomposición salarial, Sierra aseguró que “está previsto que la Municipalidad pueda responder sin mayores dificultades. El tema es que si esta nueva mejora, llegados a octubre o noviembre, sea una mejora insuficiente y debamos ponernos de vuelta a hablar”. “Ahí tendríamos que ver cómo están las arcas del Municipio”, advirtió.

Estadísticas

En cuanto al plantel municipal, el contador explicó: “Nosotros tenemos un plantel de planta permanente de alrededor de 1900 empleados. Cuando inició la gestión de Enrique Cresto se congeló la planta del Municipio y hemos mantenido ese número”.

También se refirió al porcentaje del presupuesto destinado a sueldos de empleados municipales: “Antes estábamos en un 59% y ahora estamos en un 53%. La meta que nos pusimos es que sea un 50% del presupuesto, tal como sucede en los municipios grandes porque en los chicos es un porcentaje incluso mayor”.

“Estamos a tres puntos de llegar a la meta, y uno puede pensar que es poco, pero bajar esa cantidad de puntos en realidad es mucho. Especialmente si tenemos en cuenta las recomposiciones salariales”, confió Sierra.

“Si bien estamos bastante bien, es un número que estamos controlando permanentemente”, concluyó.


Noticias relacionadas

Sindicato municipalEl sindicato municipal logró respuesta positiva del Ejecutivo
Empleados municipalesTrabajadores municipales se declararon en estado de asamblea permanente

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.