
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la mañana de este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el asesor económico del Municipio, el contador Álvaro Sierra, quien se refirió a la recomposición salarial de los trabajadores municipales y a las arcas del municipio, entre otros detalles.
“Hemos estado trabajando con los distintos gremios y hemos cerrado una nueva mejora de la composición salarial que se había dado en este 2022”, comenzó diciendo el funcionario municipal ante nuestras cámaras.
“Nosotros habíamos dispuesto un aumento del 51,49 %, que es la inflación que hemos proyectado”, recordó. No obstante, “en vista de que la inflación de estos primeros meses del año está marcando una tendencia mayor, y tal como se está haciendo en todos lados, se hizo una revisión de las paritarias. En el caso de Concordia está sucediendo lo mismo y desde el Ejecutivo se tomó la decisión de fortalecer el aumento salarial”.
Al respecto, mencionó que “en el mes de mayo estaba previsto un aumento del 6% y en julio se daba otro 6% de aumento”. Lo que se resolvió fue, “reforzar lo de julio con otro 6% de aumento, es decir que en ese mes habrá un 12% de aumento salarial para los trabajadores”. “De esta manera, estaríamos hablando de una recomposición salarial anual superior al 60%”, agregó.
Capacidad de respuesta financiera del Municipio
“La decisión política del intendente siempre fue, y también lo fue en los dos primeros años de gestión, que la recomposición salarial acompañe la inflación. Y lo hemos podido lograr”, manifestó Sierra.
“Este año, la decisión política es la misma. Lo que hay que ver es cuánto es la evolución o cuánto se disparará la inflación este año y si la Municipalidad va a poder, financieramente, lograr ese acuerdo”, adelantó.
Asimismo, el asesor económico municipal recordó: “Ha habido años en los que las recomposiciones salariales no han podido cerrarse superando la inflación, y hubo otros años que sí. Este año, la decisión política es tratar de que esto se cumpla nuevamente”.
Sobre la actual recomposición salarial, Sierra aseguró que “está previsto que la Municipalidad pueda responder sin mayores dificultades. El tema es que si esta nueva mejora, llegados a octubre o noviembre, sea una mejora insuficiente y debamos ponernos de vuelta a hablar”. “Ahí tendríamos que ver cómo están las arcas del Municipio”, advirtió.
Estadísticas
En cuanto al plantel municipal, el contador explicó: “Nosotros tenemos un plantel de planta permanente de alrededor de 1900 empleados. Cuando inició la gestión de Enrique Cresto se congeló la planta del Municipio y hemos mantenido ese número”.
También se refirió al porcentaje del presupuesto destinado a sueldos de empleados municipales: “Antes estábamos en un 59% y ahora estamos en un 53%. La meta que nos pusimos es que sea un 50% del presupuesto, tal como sucede en los municipios grandes porque en los chicos es un porcentaje incluso mayor”.
“Estamos a tres puntos de llegar a la meta, y uno puede pensar que es poco, pero bajar esa cantidad de puntos en realidad es mucho. Especialmente si tenemos en cuenta las recomposiciones salariales”, confió Sierra.
“Si bien estamos bastante bien, es un número que estamos controlando permanentemente”, concluyó.
Noticias relacionadas

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
