
Lanzamiento de los nuevos billetes, el de 1000 tendrá la imagen del Padre de la Patria
El Libertador estará en el billete de 1000 pesos; el creador de la bandera y Remedios del Valle, en el de $ 500; Juana Azurduy y Martín Miguel de Güemes, en el de $ 200; Eva Perón vuelve al de $ 100; no habrá denominaciones más altas, pese a la inflación.
Nacionales24/05/2022
Editor
El presidente Alberto Fernández anunció la reincorporación de los próceres a los billetes en la Argentina. Si bien recién comenzarán a estar en circulación dentro de seis meses, el primer mandatario encabezó un acto en la Casa Rosada para su lanzamiento. Entre las figuras destacadas de la historia argentina, el Gobierno eligió el regreso del general José de San Martín a los billetes, y su rostro estará impreso en el papel moneda de $1000.
El primer mandatario habló de la “recuperación” de héroes en los billetes y responsabilizó a la gestión de Mauricio Macri por haberlos eliminado de circulación. “Algunos quieren borrar la historia, quieren que olvidemos y nosotros creemos que tener presente nuestro pasado nos ayuda a construir un mejor futuro”, sostuvo Fernández.
Sin embargo, la desaparición del billete de 5 pesos de circulación fue durante su gobierno. El papel moneda que llevaba a San Martín fue formalmente eliminado el 1° de febrero de 2020, cuando expiró la caducidad del billete para hacer compras o pagar cuentas.
Con el lanzamiento de la nueva serie de billetes, Manuel Belgrano aparecerá tanto en el billete de diez pesos como en el de 500 pesos junto a Remedios del Valle. En las redes, muchos usuarios no disimularon la sorpresa. “Cuando llegamos al gobierno le dije a Miguel [Pesce] que me parecía importantísimo que recuperemos que en eso que pasa cotidianamente aparezcan las imágenes de quienes hicieron la historia argentina”, dijo Alberto Fernández, a pesar de que el billete de Belgrano nunca salió de circulación.
Cuándo saldrán de circulación los animales
El titular del Banco Central, Miguel Pesce, anticipó que la circulación de los billetes con animales será de forma gradual. “La sustitución va a ser progresiva”, dijo, y precisó: “A medida que se deterioren se sacarán de circulación”.
Además, indicó que la nueva familia de billetes recién entrarán en circulación dentro de seis meses.

Billetes nuevos de 100, 200, 500 y 1000
El lanzamiento de la nueva familia de billetes contempla la impresión de nuevos billetes de 100, 200, 500 y 1000 pesos. El general José de San Martín volverá al billete de máxima denominación, con su rostro impreso en el billete de 1000 pesos; Manuel Belgrano y Remedios del Valle, al de $500; Juana Azurduy y Martín Miguel de Güemes estarán en el billete de $200 y Eva Perón volverá al de 100 pesos.
Alberto Fernández: “La moneda es un instrumento central para que recordemos quiénes hicieron la patria en la que vivimos”
“La moneda es un instrumento central para que recordemos quiénes hicieron la patria en la que vivimos”, sostuvo Alberto Fernández al comenzar su discurso en la Casa Rosada, y agregó: “Hombres y mujeres que no podemos olvidar porque deben servirnos de ejemplo constante en nuestras conductas”.
“Que un animal reemplace figuras de la talla de San Martín y Belgrano... Me parecía imposible silenciarlos de lo cotidiano, de lo que circula por nuestras manos”, observó.
“Aquí no hay una discusión sobre la pertinencia de que los animales autóctonos formen parte de nuestros billetes, es simplemente poner en valor nuestra historia. Algunos quieren borrar la historia, quieren que olvidemos y nosotros creemos que tener presente nuestro pasado nos ayuda a construir un mejor futuro”, consideró el primer mandatario.
El anuncio se dio en momentos en que la Argentina acumula 23,1% de inflación en lo que va del año. Respecto a abril del año pasado, el costo de vida aumentó 58%. Por su parte, algunos expertos estiman para este año una inflación cercana al 70% . .
Poco antes del lanzamiento, el secretario de comercio Roberto Feletti renunció al cargo por discrepancias con el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la implementación de medidas para poner freno al aumento de precios.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





