
Estados Unidos va por Nicolás Maduro: el miedo y la incertidumbre en las calles de Venezuela
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Hubo una carga policial a la salida del féretro del hospital. En Yenín, donde murió la periodista mientras cubría una operación militar israelí frente a militantes palestinos, volvió a haber un tiroteo mortal.
Internacionales14/05/2022Miles de palestinos se despidieron este viernes (13.05.2022) en Jerusalén de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, que murió el miércoles de un disparo en la cabeza durante una operación militar israelí en Cisjordania.
Incidentes violentos estallaron a la salida del hospital del féretro, con carga policial incluida. Posteriormente los restos de la popular reportera de la cadena catarí Al Jazeera, cristiana de 51 años nacida en Jerusalén Este, fueron llevados a una iglesia de la ciudad, en donde se pronunció una misa en su honor. La reportera será enterrada más tarde cerca de sus padres en un cementerio cercano a la Ciudad Vieja.
Su funeral tiene lugar en un contexto de violencia continua. Nuevos enfrentamientos estallaron en el campo de refugiados de Yenín, donde murió la periodista, en los que trece palestinos resultaron heridos de bala en una nueva operación israelí, según el miniasterio de Salud palestino. El Ejército, por su parte, lamentó la muerte de un sargento de 47 años durante un "operativo contraterrorista".
Una muerte sin esclarecer
La periodista, con chaleco antibalas con el rótulo "Prensa" y un casco, cubría una operación militar en Yenín, en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967. Al Jazeera acusó a las fuerzas israelíes de matar "deliberadamente" y "a sangre fría" a su periodista estrella. El primer ministro israelí, Naftali Bennett, sugirió que "probablemente" había muerto a consecuencia de los disparos de combatientes palestinos. Pero unas horas más tarde, su ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo que el ejército "no está seguro de cómo fue asesinada" y que "se estaba investigando".
Shirren Abu Akleh, en una imagen proporcionada por Al Jazeera, cadena para la que trabajaba.
"La conclusión del informe preliminar es que no es posible determinar el origen del disparo que alcanzó y mató a la periodista", dijo hoy el ejército en un comunicado, en el que contempla la posibilidad de que el disparo pudiera venir de combatientes palestinos o de un soldado israelí. "La investigación muestra dos posibilidades sobre el origen del disparo que la mató", dice textualmente.
La primera es que proceda de "los disparos masivos de palestinos armados [contra soldados israelíes], dentro de los cientos de balas que fueron disparadas desde lugares diferentes". "La otra opción es que durante el tiroteo uno de los soldados disparara varias balas desde un vehículo (...) contra un terrorista que estaba tomando como blanco su vehículo", agrega el texto, y del que Akleh estaba a unos 200 metros de distancia.
Oposición a una investigación conjunta
Gantz pidió "las pruebas forenses" de los palestinos, incluida la bala que mató a la periodista, para "rastrear el origen del disparo", pero la Autoridad Palestina, dirigida por Mahmud Abas, rechazó la idea de una investigación conjunta con Israel, acusando al ejército israelí de haberla matado. "Las autoridades israelíes cometieron este crimen y no confiamos en ellas", dijo el jueves. También dijo que quería remitir el caso a la Corte Penal Internacional.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
Las Fuerzas de Defensa dijeron que a partir de las 7:00 horas GMT de este viernes cesó “la pausa táctica local en la actividad militar” contra el grupo terrorista. El comunicado abre la puerta para el inicio del ataque sobre la principal población de la Franja
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
También hay 17 heridos. Las víctimas asistían a misa. El agresor fue abatido, indicaron medios locales. “Fue un horrible acto de violencia”, afirmó el alcalde, Jacob Frey.
El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, reconoció que la cúpula oficialista intensificó sus preparativos internos para enfrentar la presión internacional contra las estructuras criminales que protegen al Cartel de los Soles
Fuertes lluvias y vientos intensos se esperan este fin de semana en varias provincias argentinas. Los expertos estiman que el acumulado podría superar los 100 milímetros
Ocurrió este jueves al mediodía en un galpón rural, por causas que se buscan establecer
El accidente en el puente Victoria-Rosario se produjo en un sector con doble línea amarilla y habría sido originado por un sobrepaso indebido. Tres personas resultaron heridas, entre ellas una adolescente embestida por un toro, y se confirmó que todos permanecen fuera de peligro.
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.
Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.