
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Hubo una carga policial a la salida del féretro del hospital. En Yenín, donde murió la periodista mientras cubría una operación militar israelí frente a militantes palestinos, volvió a haber un tiroteo mortal.
Internacionales14/05/2022Miles de palestinos se despidieron este viernes (13.05.2022) en Jerusalén de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, que murió el miércoles de un disparo en la cabeza durante una operación militar israelí en Cisjordania.
Incidentes violentos estallaron a la salida del hospital del féretro, con carga policial incluida. Posteriormente los restos de la popular reportera de la cadena catarí Al Jazeera, cristiana de 51 años nacida en Jerusalén Este, fueron llevados a una iglesia de la ciudad, en donde se pronunció una misa en su honor. La reportera será enterrada más tarde cerca de sus padres en un cementerio cercano a la Ciudad Vieja.
Su funeral tiene lugar en un contexto de violencia continua. Nuevos enfrentamientos estallaron en el campo de refugiados de Yenín, donde murió la periodista, en los que trece palestinos resultaron heridos de bala en una nueva operación israelí, según el miniasterio de Salud palestino. El Ejército, por su parte, lamentó la muerte de un sargento de 47 años durante un "operativo contraterrorista".
Una muerte sin esclarecer
La periodista, con chaleco antibalas con el rótulo "Prensa" y un casco, cubría una operación militar en Yenín, en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967. Al Jazeera acusó a las fuerzas israelíes de matar "deliberadamente" y "a sangre fría" a su periodista estrella. El primer ministro israelí, Naftali Bennett, sugirió que "probablemente" había muerto a consecuencia de los disparos de combatientes palestinos. Pero unas horas más tarde, su ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo que el ejército "no está seguro de cómo fue asesinada" y que "se estaba investigando".
Shirren Abu Akleh, en una imagen proporcionada por Al Jazeera, cadena para la que trabajaba.
"La conclusión del informe preliminar es que no es posible determinar el origen del disparo que alcanzó y mató a la periodista", dijo hoy el ejército en un comunicado, en el que contempla la posibilidad de que el disparo pudiera venir de combatientes palestinos o de un soldado israelí. "La investigación muestra dos posibilidades sobre el origen del disparo que la mató", dice textualmente.
La primera es que proceda de "los disparos masivos de palestinos armados [contra soldados israelíes], dentro de los cientos de balas que fueron disparadas desde lugares diferentes". "La otra opción es que durante el tiroteo uno de los soldados disparara varias balas desde un vehículo (...) contra un terrorista que estaba tomando como blanco su vehículo", agrega el texto, y del que Akleh estaba a unos 200 metros de distancia.
Oposición a una investigación conjunta
Gantz pidió "las pruebas forenses" de los palestinos, incluida la bala que mató a la periodista, para "rastrear el origen del disparo", pero la Autoridad Palestina, dirigida por Mahmud Abas, rechazó la idea de una investigación conjunta con Israel, acusando al ejército israelí de haberla matado. "Las autoridades israelíes cometieron este crimen y no confiamos en ellas", dijo el jueves. También dijo que quería remitir el caso a la Corte Penal Internacional.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).