
El niño santafesino con hepatitis entró en lista de emergencia nacional para ser trasplantado
El menor, oriundo de la localidad santafesina de Funes, fue el primer caso reportado con hepatitis de origen desconocido en el país, y se encuentra internado en estado "muy delicado".
Nacionales10/05/2022

El niño de ocho años, internado en Rosario con hepatitis de origen desconocido, ingresó en emergencia nacional para recibir un trasplante de hígado, según informaron desde el ministerio de Salud de Santa Fe este lunes.
Fue luego de que se califique el caso como "muy delicado". Según sostuvo Sonia Martorano, titular de la cartera sanitaria santafecina, "en la provincia no se han reportado otros nuevos casos".
"Por lo tanto, es un caso aislado. No es un brote y quiero llevar la calma y la tranquilidad a la población", añadió Martorano en declaraciones radiales.
El Sanatorio Privado de Niños, donde el niño fue trasladado la semana pasada tras ser diagnosticado en el hospital público de Niños de la zona Norte de Rosario, es un centro de alta complejidad, especializado en pediatría de hígado y trasplante hepático.
El paciente será intervenido en Rosario en el único centro autorizado en la región para la realización de operaciones de trasplante.
El chico, oriundo de la localidad santafesina de Funes, fue el primer caso reportado con hepatitis de origen desconocido en el país, tras el alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitido a partir de la presentación de numerosos casos en el Reino Unido y en población pediátrica.
El Ministerio de Salud informó que son ocho los casos sospechosos de hepatitis graves de origen desconocido en población pediátrica en distintos puntos del país, aunque remarcó que son "casos aislados sin conexión entre sí" y que "no se trata de un brote".
La decisión de habilitar el trasplante de hígado para el menor surgió el pasado viernes, luego de que el niño no mostrase signos de recuperación. Es por ello que los especialistas decidieron avanzar con el procedimiento "de manera urgente", como única alternativa para mejorar su salud.
La cartera manejada por Carla Vizzoti emitió un comunicado en que especificó otros siete casos en el mismo estatus, sin precisar en qué lugar del país se desarrollan o evalúan.
Según contó Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología, “tres de los chicos podrían entrar en lista de espera para trasplante de hígado” pero son cifras dentro de los parámetros usuales y que el reporte de estos casos se pone de relevancia “para responder a un pedido de la OMS-OPS”, organismos que están acompañando la vigilancia internacional de estos nuevos cuadros.
Para Rearte, no solo la evidencia de casos es escasa sino que los cuadros informados en el Reino Unido y en Estados Unidos, o mismo los ocho de Argentina, son diferentes entre sí, más allá de que se esté trazando un hilo común en algunos: un tipo de adenovirus en particular, el F41, que se sospecha que podría ser la causa.
Todos los cuadros locales corresponden a menores de 16 años y se registraron en las provincias de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Chubut, Neuquén y la ciudad de Buenos Aires, confirmaron desde el Ministerio de Salud.
Respecto de los trasplantes, también intentó aportar tranquilidad: “Todos los años hay chicos que van a trasplante por hepatitis, incluso, muchas veces, son cuadros en los que no se logra determinar una causa”.
Hay que aclarar que la hepatitis, por más que en el imaginario esté asociada a una serie de letras (A, B, C y D) es un síntoma causado por patógenos específicos que se transmiten de distinto modo.
En algunos casos (la mayoría) la causa es viral, pero existe la hepatitis (que no es otra cosa que una inflamación del hígado que redunda en una falla de ese órgano) bacteriana o la causada por parásitos.
Noticias relacionadas


Chau Milei: una cadena de supermercados francesa se despide a medias y un viejo archirrival podría comprarla
El equipo especial de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el reporte pasado en limpio de las gestiones de venta total de los activos de la cadena francesa en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, y el próximo paso será definir el traspaso.

El riesgo país supera los 1.100 puntos y las acciones derrumban más de 20% tras la derrota del Gobierno en las elecciones en Buenos Aires
Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, los activos argentinos sufren un desplome generalizado: acciones con caídas de hasta 20%, bonos en dólares en rojo y un riesgo país que supera los 1.100 puntos.

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos
El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

El Senado volteó el veto y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
El Congreso, le puso freno a la crueldad de MILEI. La oposición logró abrir la sesión con dos tercios de los votos y le dio un primer golpe al Gobierno. el proyecto que limita los DNU, también fue aprobado. la sesión fue transmitida en vivo por EL SOL-Tele5. Mientras tanto, Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con inversores.

Siguen los memes por el Coimagate: el billete de $9700 sin el 3% de Karina Milei
En las redes sociales, la figura de Karina Milei y el presidente se convirtieron en blanco de memes.

Video: una mujer de 70 años mordió a un pitbull en la nuca para salvar a su perro
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Caso Jesica Bravo: la defensa de los imputados reclama definiciones claras
Un equipo de abogados asumió la defensa de una de las familias involucradas en el homicidio de Jesica Bravo, ocurrido en el barrio Llamarada, zona noreste de Concordia. Los letrados informaron que aún esperan precisiones sobre la imputación formal de los adultos presuntamente implicados en el hecho.

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.