Biden pide al Congreso aprobar USD 33.000 millones en ayuda para Ucrania

La portavoz presidencial, Jen Psaki, dijo que hay una "urgencia" por garantizar la aprobación de los fondos solicitados este jueves por el mandatario de Estados Unidos.

Internacionales30/04/2022EditorEditor
Ucrania

La Casa Blanca pidió "urgencia" al Congreso de Estados Unidos para aprobar los 33.000 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania que solicitó este mismo jueves (28.04.2022) el presidente Joe Biden.

"Todavía nos faltan por asignar 250 millones de dólares (de la anterior partida que aprobó el Congreso), así que evidentemente trabajaremos para agilizar eso", explicó la portavoz presidencial, Jen Psaki, durante su rueda de prensa diaria.

Para la Casa Blanca, las nuevas cantidades resultarán esenciales para asegurar que los ucranianos tienen acceso a artillería, equipamiento y los suministros que necesitan para defenderse de la invasión rusa, por lo que su tramitación es "definitivamente urgente", dijo Psaki.

La portavoz no dio fechas sobre cuándo esperan que el Congreso apruebe la partida. Aclaró que la ayuda militar se ha ido adaptando a las necesidades sobre el terreno, por ejemplo, de cara a la reubicación de las tropas rusas con el cambio de estrategia del Kremlin en el Donbás.

Por eso, no hay peligro de que la asistencia militar a Ucrania se vea interrumpida por el momento, aunque "ciertamente hay una urgencia", explicó Psaki.

Más allá de los envíos militares, Psaki aseguró que Estados Unidos seguirá apoyando los esfuerzos diplomáticos de Ucrania, pero advirtió que no ven un interés genuino en negociar por parte de Moscú.

Aun así, la portavoz matizó que corresponde a los ucranianos, y no a Estados Unidos, decidir lo que constituiría un final satisfactorio de la guerra, en respuesta a una pregunta sobre si sería aceptable no volver a las fronteras previas a la invasión.

A pesar de la urgencia, la Casa Blanca no contempla desviar fondos destinados a ayuda humanitaria o económica para aumentar la cantidad de material militar. "Piensen en la cantidad de refugiados que ya no tienen casa como consecuencia de esta guerra. La ayuda humanitaria es esencial", dijo Psaki.

En horas de la tarde, la Cámara Baja aprobó una medida legislativa que permite a Biden, usar una ley que data de la II Guerra Mundial para prestar más armamento a Ucrania.

Con 417 votos a favor y únicamente 10 en contra, la medida fue apoyada tanto por demócratas como por republicanos, como ya ocurrió anteriormente en su tramitación en el Senado, y permite a Biden entregar armas de forma más rápida y con menos burocracia a Kiev.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.