Según el INDEC creció el desempleo en Paraná y bajó en Concordia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la tasa de desempleo en el país se redujo al 7% en el cierre de 2021. El organismo mide además dos conglomerados de Entre Ríos: el Gran Paraná y Concordia.

Economía24/03/2022EditorEditor
trabajo-1-e1571886459117

De acuerdo a los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos , en el cuarto y último trimestre de 2021 en el conglomerado Gran Paraná la desocupación se ubicó en 6,1%, más de dos puntos por encima de lo registrado en el mismo período del año anterior, cuando se había ubicado en 4,0%. No obstante, fue inferior al nivel de desempleo del tercer trimestre de 2021, cuando alcanzó el 6,8%.

En lo que respecta al nivel de ocupación demandante de empleo, el informe reveló que en el Gran Paraná también se registró una suba: pasó del 7,6 por ciento al 9,9 por ciento. La subocupación es del 8,0 por ciento. En el cuarto trimestre de 2020 había sido de 7,6 por ciento.

En tanto, en Concordia los datos registrados son más alentadores: si bien la desocupación alcanza también el 6,1 por ciento, se ubicó 2,7 puntos por debajo que en el mismo período de 2020. No obstante, creció en comparación con el trimestre anterior, cuando fue del 5,8 por ciento.

Los ocupados demandantes de trabajo subieron 0,7 por ciento durante el cuarto trimestre de 2021 y se ubicaron en 18,8 por ciento, mientras que la subocupación es del 13,5, es decir 1,6 por ciento menos que en igual período de 2020 y 0,4 por ciento por encima del trimestre anterior.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto