El tiempo en Concordia: El SMN pronostica tormentas y ráfagas de viento

El Servicio Meteorológico Nacional descarta lluvias durante la jornada de este martes y miércoles. Sin embargo, se esperan tormentas y vientos fuertes a partir de este jueves.

Concordia22/02/2022EditorEditor
Tormentas en Concordia

De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el tiempo para este martes se presentaría sin lluvias, y los vientos del este correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 51 por ciento, y la visibilidad sería buena para este martes

El ente nacional prevé que para después del mediodía de este martes, el cielo estará parcialmente nublado y los vientos del sector sudeste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada es de 32 grados de máxima.

A la noche, la temperatura rondará los 24 grados, mientras que los vientos serán del este a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Mismas condiciones se esperan para este miércoles, con una temperatura un poco más elevada, alcanzando los 35 grados de máxima.

Sin embargo, para este jueves, el pronóstico nacional prevé que Concordia amanecerá con tormentas y la lluvia se extendería a lo largo del día. 

Asimismo, anticipa que la temperatura disminuirá. De esta forma, no superaría los 29 grados de máxima, mientras que la mínima sería de 25 grados; por lo que la temperatura no presentará mayores variaciones a lo largo de la jornada. 

Por otra parte, en la madrugada y mañana del jueves se esperan ráfagas de viento con velocidades que oscilarían entre los 40 y 50 kilómetros por hora.

Según lo que informa el SMN, las condiciones meteorológicas mejorarían para el viernes y el sábado, con cielos parcialmente nublados y el regreso de jornadas calurosas, alcanzando una máxima de 32 grados.

Las inestabilidades volverían el domingo y se extenderían hasta el día lunes, de acuerdo a lo informado por el pronóstico nacional.

Pronóstico Concordia

Te puede interesar
reyes

ESTUDIANTES ORGANIZAN LA FIESTA DE REYES, PERO LA DIRECTORA LES EXIGE UNA SUMA EXCESIVA POR USAR LA ESCUELA

TABANO SC
Concordia01/05/2025

Un grupo de padres de alumnos de sexto año de la Escuela Secundaria Justa Gayozo, ubicada en Benito Legerén, denunció que la dirección del establecimiento les exige el pago de una elevada suma de dinero para poder realizar la tradicional Fiesta de Reyes. Según informaron, la directora les pidió 80 mil pesos, una cifra imposible de reunir para las familias, muchas de ellas de escasos recursos.

pelado

Concejal denuncia que el Ejecutivo mantiene frenado el proyecto para eliminar el CENAT

TABANO SC
Concordia28/04/2025

El concejal Guillermo Satalia Méndez se refirió al trámite que obliga a los concordienses a presentar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) al renovar su licencia de conducir. Según explicó, cientos de conductores han manifestado inconvenientes con este requisito, lo que llevó a él y al concejal Pablo Bovino a presentar un proyecto de ordenanza para eliminar el convenio que impone dicha exigencia. Sin embargo, el proyecto está frenado en la Secretaría de Gobierno Municipal.

Lo más visto
reyes

ESTUDIANTES ORGANIZAN LA FIESTA DE REYES, PERO LA DIRECTORA LES EXIGE UNA SUMA EXCESIVA POR USAR LA ESCUELA

TABANO SC
Concordia01/05/2025

Un grupo de padres de alumnos de sexto año de la Escuela Secundaria Justa Gayozo, ubicada en Benito Legerén, denunció que la dirección del establecimiento les exige el pago de una elevada suma de dinero para poder realizar la tradicional Fiesta de Reyes. Según informaron, la directora les pidió 80 mil pesos, una cifra imposible de reunir para las familias, muchas de ellas de escasos recursos.

blindaje papal

El Vaticano blindó la Capilla Sixtina para el cónclave: bloqueadores de señal, escudos anti-drones y tecnología contra láseres espía

Editor
Internacionales01/05/2025

Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice. Desde el siglo XIII, el Cónclave ha funcionado bajo un principio inviolable: el secreto absoluto de los procedimientos y deliberaciones entre los cardenales. Durante siglos, eso se garantizaba mediante clausura física, juramentos y control humano. Pero en la actualidad, el verdadero riesgo ya no entra por la puerta, sino que se infiltra a través de las ondas electromagnéticas, una cámara oculta en una lapicera o una señal interceptada a kilómetros de distancia.