Nuevas variantes de Covid-19: El ministro de Ciencia no descartó que hayan “dosis de refuerzo” o “cambios de vacuna”

El funcionario remarcó la importancia de “seguir viendo cómo evolucionan los anticuerpos y la inmunidad” de los inmunizantes ante la aparición de variantes del virus.

Coronavirus20/06/2021EditorEditor
Roberto-Salvarezza-

Las nuevas variantes de coronavirus mantienen en alerta a todo el mundo. Este sábado, Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, dijo que, ante esto, “probablemente haya que dar dosis de refuerzo o cambiar de vacuna”.

Las declaraciones del funcionario se dieron en diálogo con AM750. “Hoy en día existen muchos interrogantes, por ejemplo, sobre la inmunidad que otorgan las vacunas”, comenzó. Por eso, indicó que se necesita “seguir viendo cómo evolucionan los anticuerpos y la inmunidad”.

“La aparición de nuevas variantes complican y por lo tanto se tiene que pensar que probablemente haya que dar dosis de refuerzo o cambiar de vacuna si la misma no es efectiva contra una nueva variante”.

Por otro lado, se refirió sobre los argentinos que regresan del exterior y no hacen el aislamiento correspondiente. Según un informe, el 38% del total de los viajeros no lo cumplen. “Cuando uno llega de afuera sabe que se tiene que hacer el control y hacer aislamiento”, aseveró.

En este sentido, reconoció que “hay mucha vigilancia sobre los vuelos” para evitar que se expanda el virus. “Se han reducido los del Reino Unido, Turquía y África, porque hay dos variantes, la Delta y la Beta o variante de Sudáfrica y las dos son muy complicadas”, expresó Salvarezza. Al momento, aclaró que “ninguna de las dos circulan por ahora en Argentina”.

Vacunas

En este sentido, las vacunas son una herramienta fundamental para frenar el avance de la pandemia. Por eso, habló de la importancia de que Argentina “tiene capacidad para producir vacunas”. A su vez, detalló que en el laboratorio mAbxience, de Garín, “se están produciendo millones de dosis” de la vacuna de AstraZeneca.

¿Cómo está la vacunación actualmente? “Argentina tenía como población vacunable alrededor de 30 millones de personas, y hoy superamos 14 millones de personas vacunadas con una sola dosis, o sea un 45%, por lo tanto se ha cumplido con la mitad de la población”, dijo el ministro.

Y sumó: “Tenemos que esperar un par de meses más para que Argentina esté cubriendo el 60% de su población de más riesgo”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.