El ministro Katopodis destacó el trabajo de ENOHSA y la importancia de las políticas de agua y saneamiento para ampliar derechos

El ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis y el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Enrique Cresto encabezaron un encuentro con trabajadores y trabajadoras del ENOHSA en la sede central del organismo. La evolución de las obras en marcha, los avances del Plan Federal de Agua y Saneamiento y las prioridades de la gestión nacional para el año entrante fueron los ejes de la reunión.

Política19/12/2021EditorEditor
ENCUENTRO NACIONAL - OBRAS PÚBLICAS (3)

En los últimos días, Katopodis viene manteniendo encuentros similares en diferentes áreas de la cartera que conduce, poniendo en primer plano el trabajo que llevan adelante las personas a cargo de la marcha del Ministerio en sus distintos niveles.

“ENOHSA hoy cuenta con un gran equipo, que cumple una tarea fundamental en la misión de garantizar que cada argentino y argentina acceda a los servicios de agua y saneamiento en cada rincón del país. Estamos orgullosos del trabajo que vienen haciendo y contamos con ustedes para consolidar este camino”, dijo el Ministro, acompañado por Cresto y el subadministrador del ENOHSA, Néstor Álvarez.

“Cuando el Presidente Alberto Fernández y quienes lo acompañamos convocamos a Enrique a conducir el ENOHSA le asignamos una gran responsabilidad. Porque veníamos de cuatro años de obras paralizadas y postergadas. Las asimetrías se habían profundizado en todo el país y había mucho por hacer para recuperar el tiempo perdido. Pero además, apenas comenzando esta nueva etapa, tuvimos que enfrentar el difícil contexto que nos impuso la pandemia y sus consecuencias en todos los frentes”, recordó Katopodis.

ENOHSA - KATOPODIS - CRESTO (1)

“La cantidad de obras en marcha actualmente en toda la Argentina nos demuestra que ENOHSA estuvo a la altura del desafío. Reconstruyeron este organismo y no pararon de trabajar. Todos los días inician una nueva obra en algún lugar del país o avanzan en un nuevo proyecto. Eso es lo importante, salir adelante juntos y hacer lo que vinimos a hacer”, valoró el Ministro.

Finalmente, Katopodis resaltó que “en esta nueva etapa Enrique nos va a seguir acompañando en el ENOHSA junto a su equipo, porque hicimos mucho en estos dos años y estamos convencidos que vamos a hacer aún mucho más. Además, más allá de su indudable compromiso con este modelo federal, sabemos que Enrique tiene su corazón puesto en Entre Ríos y que también desde acá va a seguir ayudando al gobernador Gustavo Bordet y a los entrerrianos y entrerrianas para que a su provincia le vaya cada vez mejor”, concluyó.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.