El ministro Katopodis destacó el trabajo de ENOHSA y la importancia de las políticas de agua y saneamiento para ampliar derechos

El ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis y el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Enrique Cresto encabezaron un encuentro con trabajadores y trabajadoras del ENOHSA en la sede central del organismo. La evolución de las obras en marcha, los avances del Plan Federal de Agua y Saneamiento y las prioridades de la gestión nacional para el año entrante fueron los ejes de la reunión.

Política19/12/2021EditorEditor
ENCUENTRO NACIONAL - OBRAS PÚBLICAS (3)

En los últimos días, Katopodis viene manteniendo encuentros similares en diferentes áreas de la cartera que conduce, poniendo en primer plano el trabajo que llevan adelante las personas a cargo de la marcha del Ministerio en sus distintos niveles.

“ENOHSA hoy cuenta con un gran equipo, que cumple una tarea fundamental en la misión de garantizar que cada argentino y argentina acceda a los servicios de agua y saneamiento en cada rincón del país. Estamos orgullosos del trabajo que vienen haciendo y contamos con ustedes para consolidar este camino”, dijo el Ministro, acompañado por Cresto y el subadministrador del ENOHSA, Néstor Álvarez.

“Cuando el Presidente Alberto Fernández y quienes lo acompañamos convocamos a Enrique a conducir el ENOHSA le asignamos una gran responsabilidad. Porque veníamos de cuatro años de obras paralizadas y postergadas. Las asimetrías se habían profundizado en todo el país y había mucho por hacer para recuperar el tiempo perdido. Pero además, apenas comenzando esta nueva etapa, tuvimos que enfrentar el difícil contexto que nos impuso la pandemia y sus consecuencias en todos los frentes”, recordó Katopodis.

ENOHSA - KATOPODIS - CRESTO (1)

“La cantidad de obras en marcha actualmente en toda la Argentina nos demuestra que ENOHSA estuvo a la altura del desafío. Reconstruyeron este organismo y no pararon de trabajar. Todos los días inician una nueva obra en algún lugar del país o avanzan en un nuevo proyecto. Eso es lo importante, salir adelante juntos y hacer lo que vinimos a hacer”, valoró el Ministro.

Finalmente, Katopodis resaltó que “en esta nueva etapa Enrique nos va a seguir acompañando en el ENOHSA junto a su equipo, porque hicimos mucho en estos dos años y estamos convencidos que vamos a hacer aún mucho más. Además, más allá de su indudable compromiso con este modelo federal, sabemos que Enrique tiene su corazón puesto en Entre Ríos y que también desde acá va a seguir ayudando al gobernador Gustavo Bordet y a los entrerrianos y entrerrianas para que a su provincia le vaya cada vez mejor”, concluyó.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.