
Robert De Niro recibirá la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes
El actor, de 81 años, recibirá el premio de honor del certamen, que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo
El ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis y el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Enrique Cresto encabezaron un encuentro con trabajadores y trabajadoras del ENOHSA en la sede central del organismo. La evolución de las obras en marcha, los avances del Plan Federal de Agua y Saneamiento y las prioridades de la gestión nacional para el año entrante fueron los ejes de la reunión.
Política19/12/2021En los últimos días, Katopodis viene manteniendo encuentros similares en diferentes áreas de la cartera que conduce, poniendo en primer plano el trabajo que llevan adelante las personas a cargo de la marcha del Ministerio en sus distintos niveles.
“ENOHSA hoy cuenta con un gran equipo, que cumple una tarea fundamental en la misión de garantizar que cada argentino y argentina acceda a los servicios de agua y saneamiento en cada rincón del país. Estamos orgullosos del trabajo que vienen haciendo y contamos con ustedes para consolidar este camino”, dijo el Ministro, acompañado por Cresto y el subadministrador del ENOHSA, Néstor Álvarez.
“Cuando el Presidente Alberto Fernández y quienes lo acompañamos convocamos a Enrique a conducir el ENOHSA le asignamos una gran responsabilidad. Porque veníamos de cuatro años de obras paralizadas y postergadas. Las asimetrías se habían profundizado en todo el país y había mucho por hacer para recuperar el tiempo perdido. Pero además, apenas comenzando esta nueva etapa, tuvimos que enfrentar el difícil contexto que nos impuso la pandemia y sus consecuencias en todos los frentes”, recordó Katopodis.
“La cantidad de obras en marcha actualmente en toda la Argentina nos demuestra que ENOHSA estuvo a la altura del desafío. Reconstruyeron este organismo y no pararon de trabajar. Todos los días inician una nueva obra en algún lugar del país o avanzan en un nuevo proyecto. Eso es lo importante, salir adelante juntos y hacer lo que vinimos a hacer”, valoró el Ministro.
Finalmente, Katopodis resaltó que “en esta nueva etapa Enrique nos va a seguir acompañando en el ENOHSA junto a su equipo, porque hicimos mucho en estos dos años y estamos convencidos que vamos a hacer aún mucho más. Además, más allá de su indudable compromiso con este modelo federal, sabemos que Enrique tiene su corazón puesto en Entre Ríos y que también desde acá va a seguir ayudando al gobernador Gustavo Bordet y a los entrerrianos y entrerrianas para que a su provincia le vaya cada vez mejor”, concluyó.
El actor, de 81 años, recibirá el premio de honor del certamen, que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo
Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.
Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.
En un emotivo encuentro realizado en el espacio cultural Arandú de la ciudad de Concordia, se presentó formalmente el libro "Mujeres en marcha", de la autora Sara Liponezky de Amavet. La actividad, organizada por el Frente Entrerriano Federal, contó con la participación de referentes políticos y sociales de la ciudad.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.