
Estudios científicos


Vacuna de ARN muestra resultados prometedores contra el cáncer de páncreas agresivo
Vacuna de ARN muestra resultados prometedores contra el cáncer de páncreas agresivo.

Científicos argentinos logran un importante avance para obtener una vacuna contra distintos tipos de cáncer
Especialistas del Conicet comprobaron en laboratorio un camino novedoso para obtener en el laboratorio células con alta capacidad para activar la respuesta inmune.

La hipertensión no es sólo un problema de adultos: cómo afecta a los adolescentes
Un reciente estudio demostró que la presión arterial elevada también causa daños cardíacos durante la juventud que pueden manifestarse más adelante en la vida. Cuáles son los principales riesgos.

Descubren mecanismo que usan las neuronas del cerebro para repararse
Un complejo compuesto por 21 proteínas es el prometedor mecanismo que explicaría la reparación de las roturas del ADN causadas por la actividad neuronal a lo largo del tiempo, señalan científicos de Harvard.

La vacunación COVID es más efectiva que la inmunidad por infección previa, confirmó un estudio a gran escala
Científicos de EEUU analizaron datos de casi 270.000 personas vinculados a hospitalizaciones por coronavirus y otras causas. La investigación suma evidencia al rol de las vacunas para evitar cuadros graves de la enfermedad.

El virus del COVID puede hacer un túnel desde la nariz hasta el cerebro, según un estudio
Una investigación publicada en la revista Science indica que lo hace por nanotubos. Podría ser una respuesta al misterio de cómo el virus infecta las neuronas y produce síntomas neurológicos duraderos. Los detalles.

Estudio detectó altos niveles de fármacos en las aguas del río Uruguay
Investigaciones similares se realizaron a nivel mundial.

Por primera vez, científicos de Alemania, Chile y Argentina realizan un crucero conjunto de un mes de navegación, estudiando efectos del cambio climático y la actividad humana, en las prístinas aguas de Tierra del Fuego.

Solo un 4% de los estudios sobre Covid-19 considera las diferencias entre hombres y mujeres
La variable del sexo apenas se incluye en las investigaciones sobre el virus, a pesar de que la enfermedad suele ser más grave y mortífera en los varones.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.