Descubren el “gen de la ansiedad” que podría conducir a nuevos tratamientos para una de las enfermedades mentales más frecuentes

Ciencia & Tecnología 20/06/2023EditorEditor
Ansiedad1

El descubrimiento de un "gen de la ansiedad" -y de una forma natural de desactivarlo- en el cerebro de los ratones podría conducir a nuevos tratamientos para los trastornos de ansiedad, que son el tipo de enfermedad mental más frecuente en el mundo.

El problema es que, mientras cualquier persona puede sentir preocupación o temor, aquellas con trastornos de ansiedad experimentan esos sentimientos de forma generalizada y a menudo sin motivo identificable.

Los medicamentos pueden aliviar los síntomas de la ansiedad, pero como no sabemos realmente qué ocurre en el cerebro de las personas con ansiedad, encontrar el fármaco o la combinación de fármacos adecuados puede ser un proceso largo de ensayo y error.

El gen de la ansiedad

Para entender qué ocurre en el cerebro que provoca la ansiedad, un equipo de investigadores del Reino Unido sometió a ratones durante 6 horas para inducir una respuesta de estrés y analizó el cerebro de los roedores a nivel molecular.

Así descubrieron un aumento de los niveles de cinco microARN (miARN) -pequeñas moléculas que ayudan a determinar qué genes de una célula se expresan y cuáles no- en la amígdala, la región del cerebro implicada en la ansiedad.

Cuando los investigadores examinaron más de cerca el miARN que alcanzó los niveles más altos, miR-483-5p, vieron que suprimía la expresión del gen Pgap2, y que esta supresión parecía aliviar el estrés y reducir el comportamiento relacionado con la ansiedad.

"Los miARN están estratégicamente preparados para controlar enfermedades neuropsiquiátricas complejas como la ansiedad", afirma Valentina Mosienko, coautora del estudio. "Pero los mecanismos moleculares y celulares que utilizan para regular la resiliencia y la susceptibilidad al estrés eran hasta ahora, en gran medida, desconocidos".

"La vía miR483-5p/Pgap2 (...) ofrece un enorme potencial para el desarrollo de terapias contra la ansiedad".

De cara al futuro

Si nuevas investigaciones validan el hallazgo en cerebros humanos, el descubrimiento de este gen de la ansiedad -y de una forma natural de ponerle freno- podría servir de modelo para tratamientos que ayuden a las personas con trastornos de ansiedad.

"La vía miR483-5p/Pgap2 que hemos identificado en este estudio, cuya activación ejerce efectos reductores de la ansiedad, ofrece un enorme potencial para el desarrollo de terapias ansiolíticas contra trastornos psiquiátricos complejos en humanos", afirma Mosienko.

Te puede interesar
Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.