
Más de 20.000 civiles han muerto en Mariúpol desde inicio de invasión rusa, según alcalde
El funcionario también precisó que más de 100.000 personas permanecen en la asediada ciudad del sureste de Ucrania.
El funcionario también precisó que más de 100.000 personas permanecen en la asediada ciudad del sureste de Ucrania.
Para el presidente ucraniano, Rusia "continúa haciendo todo para hablar de al menos alguna victoria".
La ciudad está desde hace más de un semana bajo control ruso y de la milicia de Donetsk, los últimos soldados ucranianos y "voluntarios" extranjeros estimados en unos pocos miles, están rodeados en una enorme planta de producción de acero llamada Azovstal, bajo la cual corre una vasta red de túneles.
“Depongan las armas” inmediatamente, fue la consigna del Ministerio de Defensa ruso dirigida a las fuerzas ucranianas que defienden la asediada ciudad de Mariúpol. Moscú ofrece así detener las hostilidades una vez más.
La Organización Mundial de la Salud condenó nuevamente las agresiones contra el sistema de salud de Ucrania, que cifró en 91 ataques confirmados.
Usando armas nunca utilizadas antes y que causan más destrucción y muerte, Rusia bombardea blancos civiles.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.