
Por décima vez, la "verde y blanca" resultó la comparsa ganadora por cuarto año consecutivo tras un escrutinio que duró alrededor de tres horas. Conocé las figuras ganadoras.
Por décima vez, la "verde y blanca" resultó la comparsa ganadora por cuarto año consecutivo tras un escrutinio que duró alrededor de tres horas. Conocé las figuras ganadoras.
Las cuatro comparsas concordienses que comenzarán a desfilar el próximo 21 de enero presentaron a sus figuras. Conocé quiénes son.
Es una buena oportunidad comprar las entradas aprovechando las promociones que se ofrecen ahora, con pagos adelantados y en hasta cuotas sin interés. Los detalles.
El acceso es libre y gratuito para ser disfrutado por concordienses y turistas. Los detalles de la actividad.
Se espera la llegada de figuras Internacionales y un gran show de las baterías, pasistas y armonías.
Hay más de una docena de reinas, baterías y batucadas confirmados para el evento, tanto de la provincia, como del resto del país e, incluso, del vecino país uruguayo. Los detalles.
[GALERÍA DE IMÁGENES]. Suenan los ecos de la música irradiada desde el corsódromo y ello nos hace saber lo apasionada que es la cuarta noche del carnaval concordiense.
A cuatro días de lo que será la primera noche del carnaval concordiense, este martes si el clima lo permite, comenzarán las pruebas de sonido en el Corsódromo Atanasio Bonfiglio.
Desde hace algunas semanas, los tambores y los diferentes samba enredo empezaron a sonar y ser protagonistas de las noches concordienses junto a sus integrantes y simpatizantes.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.
La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.