En el 2016 se desmovilizó la guerrilla más poderosa de América Latina: las FARC-EP. Desde entonces, otros grupos armados han ganado poder, y los campesinos siguen aterrorizados.
Unos 30 mineros se encontraban en las galerías subterráneas en Cundinamarca, en el centro de Colombia, en el momento del accidente.
La vicepresidenta de la Comisión Europea Margrethe Vestager inicia en Chile, Colombia y Brasil diálogo con los nuevos Gobiernos, cuando la Unión Europea busca socios para el suministro de materias primas críticas.
La presidenta Dina Boluarte critica al mandatario del país vecino mientras el Ministerio del Interior y la Cancillería estudian prohibirle oficialmente la entrada.
El gobierno nacional y los alcaldes de las principales ciudades ofrecieron pagar dinero a cambio de la entrega de pistolas y fusiles, en medio de una "campaña de desarme" nacional.
Se trata de la primera sentencia en ser redactada a partir del uso de inteligencia artificial en Colombia. El caso implica el derecho a la salud de un niño autista.
Los dos grupos, en conversaciones con Petro para dejar las armas, protagonizaron un violento enfrentamiento.
El presidente, Gustavo Petro, cancela su agenda en Chile y vuelve a Colombia para atender la emergencia.
Es la segunda reunión en Venezuela entre ambos presidentes desde la llegada al poder de Petro en agosto pasado y posterior restablecimiento de relaciones diplomáticas, un mes después.
Los cambios políticos y las sorpresas no faltaron en Latinoamérica en 2022, y en 2023 podríamos ver otras nuevas configuraciones. Pero ¿se consolidará la coordinación en el Cono Sur?
Luego de meses de valoraciones genéticas, científicos confirmaron que la ocelote albina hallada en Colombia es "el único registro de un ocelote albino en el mundo".
El presidente se propone terminar con décadas de conflicto armado, mediante el diálogo con paramilitares, guerrilleros y pandilleros.